Logo

Avistan un cachalote al sur de Lanzarote

El ejemplar sorprendió a una embarcación que navegaba por la zona este sábado

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  • Lancelot

     

    Un ejemplar de cachalote ha sido visto esta mañana frente a la costa del sur de Lanzarote durante la mañana de este sábado.

     

    De prueba queda este vídeo ha sido grabado a la altura del litoral que se ubica en Playa Quemada. Un gran ejemplar sorprendió a una embarcación que se encontraba en el lugar dejando una estampa preciosa. 

     

    El entorno marino de Lanzarote s un auténtico santuario para los cetáceos. Gracias a la riqueza de sus aguas y a la temperatura templada durante todo el año, es posible observar diversas especies de ballenas y delfines en cualquier época, y el otoño —especialmente octubre— sigue siendo un excelente momento para disfrutar de estos encuentros en el mar.

     


    Si quieren recibir esta y toda la información GRATIS de Fuerteventura y Canarias puntualmente a través de nuestro canal de whatsApp, que no es un chat y no se puede enviar ni recibir comentarios, solamente información y videos de la isla, apuntarse al nuevo canal de Noticias Fuerteventura. 


     

    Entre las especies más comunes se encuentra el calderón tropical (Globicephala macrorhynchus), también conocido como pilot whale, que forma grupos familiares residentes en las aguas de Lanzarote y puede observarse prácticamente todo el año.

     

    Otra especie que frecuenta la zona es el cachalote (Physeter macrocephalus), el mayor de los cetáceos dentados. Aunque sus apariciones son menos predecibles, no es raro que se avisten ejemplares al sur de la isla, especialmente cerca de Los Ajaches.

     

    También se han registrado avistamientos del rorcual común (Balaenoptera physalus), una de las ballenas más grandes del planeta. Estos gigantes marinos suelen verse durante su paso migratorio, y otoño es aún una buena época para encontrarlos en aguas canarias.

     

    Además, es habitual ver delfines mulares (Tursiops truncatus), delfines comunes y, ocasionalmente, otras ballenas de aleta o de pico que habitan en las profundidades.

     

     

    Comentarios (0)  



    NoticiasFuerteventura.com