Logo

Clavijo asegura que la Ley de uso turístico no busca acabar con el alquiler vacacional, sino regularlo

El presidente cree que ha llegado el momento de "negociar" la compra de viviendas en las Islas por parte de extranjeros

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

     

    El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha afirmado este martes, en el pleno del Parlamento regional, que la futura Ley de uso turístico sostenible "no pretende acabar con el alquiler vacacional en las Islas", sino "ordenar" y "regular" con "valentía" la emergencia habitacional que sufren las Islas desde más de veinte años. Así lo ha señalado en respuesta a la pregunta del diputado del Partido Popular (PP), Juan Manuel García Casañas.

     

    Asimismo, el presidente ha indicado que tanto el decreto ley de medidas urgentes en materia de vivienda como el anteproyecto de ley que regulará la vivienda vacacional en Canarias pretenden "abordar los problemas, porque no podemos dejar que las cosas ocurran, sino que tenemos que tomar decisiones". En este sentido, dejó claro que ahora el Gobierno está legislando sobre asuntos "complicados y con intereses cruzados", como el alquiler vacacional, y ha puesto en valor el trabajo de la consejera de Turismo, Jéssica de León, a quien ha definido de "valiente por querer entrar al trapo".

     

    El Anteproyecto de ley estará este mes en exposición pública, según indicó Clavijo, y aseguró que muchas de la sugerencias que se presenten serán atendidas con el objeto de optimizar el documento. "Esta norma no busca en absoluto acabar con el alquiler vacacional, sino ordenarlo y regularlo", volvió a reiterar, con el objeto de que no se produzcan "efectos negativos" como la escasez de viviendas o el "desasosiego de la población".

     

    Canaria sufre una crisis habitacional sin precedentes y para Casañas buena parte de culpa la tiene el Gobierno de Ángel Víctor Torres (PSOE) ya que, según él, se construyeron "solo 112 viviendas" y se registraron "más de 25.000 solicitudes", a la "inseguridad jurídica" provocada por la Ley de Vivienda y al crecimiento turístico durante la pasada legislatura. Asimismo, señaló orgulloso que "hoy hay un Ejecutivo que ha querido poner solución al problema de la vivienda en las Islas y a la ordenación del territorio" con normas que se han adoptado y "mejorarán la calidad de vida de los ciudadanos y la oferta alojativa".

     

    El portavoz del PSOE en el Parlamento de Canarias, Sebastián Franquis, le ha reprochado al presidente que "la vida de la ciudadanía cambia aprobando leyes y hasta el momento no hay ni un solo compromiso", sobre todo, en relación a la implantación de una ecotasa, como lleva pidiendo desde hace meses la sociedad canaria. A este respecto, Clavijo le acusó de que el 'Pacto de las Flores' tampoco la puso en marcha cuando era un "compromiso electoral" de los socialistas. 

     

    Una cuestión que ha levantado suspicacias en las paredes del hemiciclo de la calle Teobaldo Power. Clavijo explicó que no tienen "una varita mágica" para solucionar todos los "problemas" en nueve meses que dejó el 'Pacto de las Flores' en los cuatro años de legislatura, y ha afeado a los del puño y la rosa que, con muchas de sus normas, la vida de los canarios ha "ido a peor", como ocurrió con la ley estatal de vivienda, que definió de "fracaso estrepitoso". En este sentido, aseguró que "vamos a pisar algunos callos, hay gente que no le va a gustar porque vive mejor en el desorden, pero vamos a trabajar con determinación". 

     

    El nacionalista también le ha respondido al portavoz de Nueva Canarias (NC-BC), Luis Campos, quien ha dicho que el Gobierno está superado y ha planteado "muchas ocurrencias" por el debate abierto tras las manifestaciones del 20A. Sin embargo, Clavijo le ha contestado que lo que está haciendo el Ejecutivo es "escuchar", motivo por el cual, entre otras cosas, se ha convocado la Conferencia de Presidentes. Una respuesta que no convenció al canarista, que expresó que "la gente está esperando movimientos por parte de la Administración, porque es necesario actuar con urgencia", subrayando, por ejemplo, que hay que hacer una moratoria al alquiler vacacional porque hay un "efecto llamada" con alrededor de 50 residencias al día que han solicitado inscripción en los registros. Sin embargo, el presidente ha negado que exista tal "efecto llamada".

     

    El Gobierno ya se ha puesto manos a la obra para "negociar" y limitar la compra de viviendas por parte de extranjeros en Canarias. Así lo ha expresado Clavijo en respuesta a una pregunta de su grupo, destacando que ya han encargado los estudios jurídicos pertinentes para poder explicar su propuesta a la nueva Comisión Europea que surja de los comicios del próximo mes de junio. 

     

    Un proceso en el que, ha dicho, tienen que participar todos los cabildos, aunque asume que estas decisiones "se tendrán que tomar fuera, en Madrid y Bruselas", y es que la UE actual "no tiene nada que ver con de la 1986, cuando España negoció su acuerdo de adhesión".

     

    El presidente canario mostró su deseo para que antes de final de año se firme un nuevo convenio con mejoras salarias para los trabajadores del sector turístico. Así lo ha expresado en respuesta a una pregunta de los grupos PSOE y Vox, indicando que su Gobierno no es "intervencionista "y entiende que la mayor parte de los 22.000 millones de euros que factura el turismo cada ejercicio se "deben de quedar en Canarias para mejorar la vida de la gente". 

     

    Comentarios (1)  



    NoticiasFuerteventura.com