Logo

Clavijo: “La rebaja fiscal es inmediata, pero va a costar un esfuerzo”

El presidente de Canarias asegura que el Ejecutivo hará “mucha gestión” para hacer crecer la economía de las Islas

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  • Tiempo de Canarias

     

    El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha asegurado que la rebaja fiscal anunciada por el Gobierno regional al inicio de la legislatura “es inmediata”, si bien reconoce que “va a costar un esfuerzo” en un contexto en el que el crecimiento de la Zona Euro “se va a ralentizar”, lo que va a implicar “mucha gestión” por parte del propio Ejecutivo canario para “mantener los servicios públicos “ y “hacer crecer la economía” de las Islas.

     

    Así se ha manifestado durante la entrevista realizada en ‘Conecta Canarias’, el nuevo programa de Televisión Canaria, producido por ETIQUETA AZUL PRODUCCIONES, que este lunes inició su andadura en el ente público bajo las órdenes de Fernando Rizo en la dirección, con Cristian Olivares en la subdirección y presentado por Ibán Padrón y Helena Sampedro. Durante la entrevista, en la que se trataron diversas cuestiones de la actualidad de las Islas, el presidente regional hizo alusión al repunte migratorio que afecta a las Islas, donde han llegado, desde el 1 de enero y el 15 de octubre de 2023, 22.500 personas.

     

    En este sentido, Clavijo asegura que este repunte migratorio “se sabía que podía ocurrir”. Tras el encuentro mantenido este lunes con el ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, con motivo de la reunión de la Autoridad de Coordinación para la Inmigración celebrada en Las Palmas de Gran Canaria, el presidente regional asegura que, pese a estar presente “todos los elementos que hacen frente a la atención de los migrantes”, lamentó que no fuera así con aquellos que atienden a los menores no acompañados, que dependen de forma directa de la comunidad autónoma.

     

    Clavijo también hizo mención a la solicitud de un mando único, señalando que “pedimos que se ponga al frente de la gestión a alguien designado por el presidente” del Ejecutivo central. No obstante, asegura que se trató de una reunión “provechosa” pero que “se evidenció la necesidad de prestar más atención” a un fenómeno que, por las circunstancias que se están produciendo en África, “se ha recrudecido”. Asimismo, reclama “más medios y espacios” dependientes del Gobierno de España para la atención de los inmigrantes que llegan a las costas de las Islas y hace “autocrítica” por las cuestiones a mejorar desde Canarias.

     


    Clavijo reclama que el Estado afronte la atención a los menores no acompañados "de la mano de las comunidades autónomas”


     

    El presidente de Canarias señala, además, que, con la cifra de llegadas actual, cuando se cifra ya en 22.500 los inmigrantes irregulares llegados a las Islas, “si se sigue la tendencia, este año podremos alcanzar la cifra de 2006”, cuando se registraron 36.000 llegadas. Con todo, recuerda que el fenómeno migratorio “va a seguir existiendo”, más cuando las previsiones apuntan a que, hacia el año 2050, África duplicará su población y se mantiene el PIB del continente vecino diez veces por debajo del de Europa.

     

     

    “Echamos en falta que, pese a que se sabía con antelación este repunte, no se pusieron a disposición los medios necesarios”, aseguró el presidente regional. No obstante, insiste en que, desde Canarias, “lo que más nos preocupa son los niños” y reclama que el Estado “afronte su atención de la mano de las comunidades autónomas”. En este sentido, Clavijo indica que, cuando se creó la Ley del Menor, que establece tutela judicial la tuvieran las comunidades, “era para situaciones extraordinarias” pero que “no estaba prevista para atender a 3.800 menores que pudieran llegar por vía marítima”.

     

    Más allá de la cuestión migratoria, el presidente de Canarias también repasó el intenso inicio de legislatura en el que el Ejecutivo ha tenido que hacer frente a un cero energético, dos incendios -La Palma y Tenerife- y este repunte de llegada de migrantes. En este sentido, Clavijo indicó que “tenemos que acostumbrarnos a vivir con el cambio perpetuo”, pero que, desde el Gobierno, “tenemos la obligación de responder de la manera más eficiente posible ante las adversidades, trazar un rumbo y seguir”. Además, advierte que “vamos a tener muchos cambios y muchos sobresaltos” pero que dichas circunstancias, “no tienen que servirnos ni de excusa ni de distracción, sino para obligarnos a dar lo mejor de nosotros mismos”.

     

    También habló de las denuncias realizadas por los vecinos de La Palma, que reclaman que no les llegan las ayudas. En esta línea, entiende que la sociedad de la Isla Bonita “habló en las urnas” y, agregó, “castigó a quienes usaron la Isla como un photocall”. Por ello, considera que “hay que decir la verdad” y “decirles lo que se puede cumplir”. En ese sentido, Clavijo señala que existe el compromiso para destinar 50 millones de euros para la recuperación de La Palma, a los que se sumarán los cien millones que deberán llegar desde el Estado, si bien “aún no los han transferido”, con el objetivo de “devolver a los ciudadanos de La Palma lo que el volcán les quitó”.

     

    Durante la entrevista en ‘Conecta Canarias’ también se hizo mención a las listas de espera sanitaria, sobre lo que enfatizó que al Gobierno que preside “nos gustaría dejarlas como en 2019”, cuando la lista para una intervención quirúrgica “estaba en cien días”. Para ello, avanza que “vamos a tener que poner todos los recursos” y lamentó que el anterior Ejecutivo, con más de mil millones de presupuesto, “un 25 % más de dinero”, las listas de espera “se multiplicaron un 30 %”, algo que, en su opinión, “demuestra una mala gestión, porque los profesionales sanitarios son los mismos”.

     

    Además, apunta que el trabajo encomendado al equipo de Gobierno es “poner el interés general de la ciudadanía por encima de todo” y que, tras mantener los primeros encuentros con el personal sanitario de las Islas, “los trabajadores están ilusionados porque se les está escuchando, se les está dando una planificación a cuatro años” y, agrega, “veremos cómo, de cara al primer semestre de 2024, los números van a mejorar”. La economía también formó parte de la conversación y, sobre ello, Fernando Clavijo recalcó que, en la etapa anterior (2019-2023), “se estaba generando una nueva clase social, los trabajadores pobres”, es decir, aquellos ciudadanos con empleo estable que, pese a ello, con los elevados precios no pueden llegar a fin de mes.

     

    Por ello, entiende que “debemos actuar en tres vertientes”: el alivio fiscal para “no recaudar a costa de quienes no consiguen llegar al final del mes”; la revisión de los costes tipo en el transporte de mercancías; y trabajar con la productividad. En este sentido, explicó que en la medida en que la productividad de los empleados crezca, “eso podrá hacer que se suba su salario y, por tanto, tengan más capacidad económica”. Con todo ello, aseguró que “la rebaja fiscal es inmediata” y que la revisión de los costes tipo al transporte de mercancía también lo será “si el Estado quiere”.

     

    No obstante, insiste en que “va a costar un esfuerzo” en un contexto como el actual, en el que el crecimiento de la Zona Euro “se va a ralentizar” y, por tanto, “vamos a tener que hacer mucha gestión para mantener los servicios públicos y hacer que nuestra economía crezca”. Para ello, prosiguió, “vamos a necesitar un Gobierno de España que cumpla con lo que ponen las leyes”. Preguntado por las posibles soluciones a los continuos atascos que se viven en las carreteras de Canarias, Clavijo recuerda que, si bien es el Gobierno regional el que realiza las obras, “son los cabildos quienes asumen las competencias de su mantenimiento”.

     


    Clavijo asegura que el voto de CC en el Congreso “va a ser determinante en muchas votaciones”


     

    Sin embargo, señala que el Gobierno autonómico quiere alcanzar una alternativa de transporte público para que los ciudadanos “puedan escoger”, y volvió a recordar que, en la actualidad, dicho transporte público es gratuito porque “CC peleó para conseguirlo”. Finalmente, el presidente de Canarias habló sobre la posible investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno y aseguró que “hay un 80 % de posibilidades de que lo sea”. De ser así, entiende que su formación, que se encuentra enmarcado en el Grupo Mixto del Congreso de los Diputados, “va a ser determinante en muchas votaciones”.

     

    Asimismo, apuntó que serán leales con el Gobierno, “si sale”, pero que el voto de los nacionalistas canarios “va a llevar aparejado compromisos concretos con Canarias”. También señaló que, hasta ahora, el Gobierno presidido por Pedro Sánchez “no ha cumplido” y, agrega, “eso genera desconfianza”. No obstante, insistió en que “seremos leales con el Gobierno de la Nación que toque” pero que “nosotros no somos ni de los azules, ni de los rojos, somos de los blancos, azules y amarillos” -en alusión a la bandera de Canarias. Una postura que, asegura, “no va a generar ninguna tensión” entre los socios de Gobierno en las Islas.

    Comentarios (0)  



    NoticiasFuerteventura.com