Logo

El Gobierno nombra a Paloma Martín como sustituta temporal de Francisco Moreno en RTVC

El administrador único formaliza su dimisión y asegura que deja el ente "con menos problemas de los que encontró"

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

     

    El Consejo de Gobierno ha acordado designar a la directora de Planificación y Gestión de la Ratio Televisión Canaria (RTVC), Paloma Martín, como sustituta temporal por acumulación de funciones del administrador único, Francisco Moreno, que ha presentado este lunes su dimisión.

      

    El viceconsejero de Presidencia y portavoz del Ejecutivo, Alfono Cabello, ha informado en rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno, de que ante la aceptación del cese de Moreno se ha adoptado esta decisión. Francisco Moreno ha ocupado el puesto de administrador único durante cuatro años y comunicó este lunes al Parlamento de Canarias su renuncia, ya que a partir de ahora será director de informativos de Mediaset.

     

    Precisamente este mismo lunes Francisco Moreno ha comunicado al Parlamento que lo nombró su renuncia expresa al cargo después de cuatro años y ha asegurado que deja el ente público con menos problemas de los que se encontró y con una trayectoria más tranquila y sosegada. Moreno se ha despedido así de la Comisión de Control de RTVC del Parlamento de Canarias poco antes de que el Gobierno de Canarias nombrara a Paloma Martín como sus sustituta temporal.

     

    Todos los representantes parlamentarios han alabado la profesionalidad y valía de Moreno y la importancia de su nuevo destino, al margen de las discrepancias que algunos partidos hayan expresado con su gestión

     

    Todos los representantes parlamentarios han alabado la profesionalidad y valía de Moreno y la importancia de su nuevo destino, al margen de las discrepancias que algunos partidos hayan expresado con su gestión a lo largo de la anterior legislatura. Moreno dijo a los parlamentarios que marcha "sin reproches ni consejos" y muy agradecido de haber podido "pilotar una nave" que en agosto cumplirá 25 años.

     

    Ha mostrado especial agradecimiento a los trabajadores de RTVC y a sus directivos y ha afirmado que debe su próximo destino profesional a su excelente desempeño, así como al de las productoras que han trabajado con el ente. "Dejo esta nave en aguas más tranquilas y sosegadas, he procurado dejar menos problemas de los que encontré" y "un ambiente de trabajo sin sobresaltos", favoreciendo la independencia informativa y la libertad creativa. "El rumbo está fijado y la nave va", ha asegurado.

     

    Entre sus logros ha destacado haber podido cerrar el convenio colectivo de Televisión Canaria y la estabilización del personal, y entre sus frustraciones está no haber dejado cerrado el convenio colectivo de la Radio Canaria

     

    Entre sus logros ha destacado haber podido cerrar el convenio colectivo de Televisión Canaria y la estabilización del personal, y entre sus frustraciones está no haber dejado cerrado el convenio colectivo de la Radio Canaria, aunque el proceso está encaminado. También falta concluir la renovación de las instalaciones, si bien quedan aprobados los instrumentos de planificación estratégica hasta 2026 de las dos sociedades mercantiles.

     

    Siguen pendientes las decisiones sobre el modelo de gestión que debe tomar el Parlamento, ha recordado a los diputados y diputadas de la comisión. Moreno señaló que él llegó como administrador único de forma provisional y con el encargo de ejercer la gestión ordinaria mientras se elegía un director general, lo que nunca se produjo por falta de acuerdo político en el Parlamento.

     

    Sin embargo, su "gestión ordinaria" se vio alterada por "problemas extraordinarios" como las coberturas informativas del covid-19 y del volcán de La Palma. El administrador único afirmó que se va con la conciencia tranquila por haber trabajado hasta el último día como si fuera el primero a favor de una televisión pública plural e independiente en la que ha dejado a todos sus empleados trabajar con libertad para conseguir "la mejor versión de ellos".

     

    En su mandato, dijo, ha trabajado para contar con una RTVC que refleje la Canarias "inquieta, inteligente, solidaria y creativa, para promover un periodismo plural y riguroso basado en los hechos y con opiniones de expertos al margen de ideologías o convicciones".

     

    Los grupos valoran su trabajo

     

    La diputada del PSOE Nira Fierro dijo que su grupo comparte la frustración de que no se hayan elegido los órganos rectores de RTVC en los últimos cuatro años por cuestiones partidistas, pero consideró "un atropello" que el nuevo Gobierno de Canarias quite las competencias al Parlamento sobre RTVC para que Fernando Clavijo ejerza "el control absoluto" nombrando directa y unilateralmente al nuevo administrador general.

     

    José Manuel Bermúdez, de Coalición Canaria, opinó en cambio que el Gobierno de Canarias "ha acertado" al crear la figura del administrador general, para que el ente pueda funcionar "a pleno rendimiento" después de que el Parlamento no haya sido capaz de constituir los órganos que estaban previstos en la ley.

     

    Para Carlos Ester, del PP, el cambio normativo promovido por el Gobierno de Canarias permitirá dar seguridad jurídica a la gestión del nuevo administrador general, después de que el anterior ejecutivo tenía las herramientas para estabilizar RTVC y no lo hizo por desavenencias internas. La diputada de Nueva Canarias Carmen Hernández alabó la gestión brillante y profesional realizada por Moreno y consideró que "alguien debería disculparse" por haber utilizado al administrador único como "un saco de boxeo" contra el anterior gobierno de Canarias.

     

    Marta Gómez, diputada de Vox, felicitó a Moreno por su gestión, pero cuestionó la misma existencia de las televisiones autonómicas públicas cuando hay tantas necesidades sociales, porque a su juicio son "un despilfarro, máquinas de propaganda al servicio de los gobiernos de turno". La diputada de ASG Melodie Mendoza elogió el trabajo de Moreno y destacó que se ha estabilizado la delegación de La Gomera, lo que ha permitido una cobertura estable y constante de la actualidad de esa isla.

    Comentarios (0)  



    NoticiasFuerteventura.com