El Puerto de Los Cristianos tendrá acceso soterrado
El Gobierno central responde a Fabián Chinea (ASG) que planea una nueva terminal, más aparcamientos y acceso soterrado
La situación del puerto de Los Cristianos se ha puesto sobre la mesa en múltiples ocasiones. El presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, ha sido el más insistente en reclamar mejoras en dicho espacio, que muestra imágenes de colapso cada vez más habituales y que es el punto de unión entre Tenerife y las islas de La Palma, La Gomera y El Hierro. Sin embargo, la solución parece estar cada vez más cerca.
El Gobierno central proyecta la reforma del puerto para acabar con la actual situación de colapso marítimo y viario y que pasa por la construcción de una nueva terminal de pasajeros, la creación de más aparcamientos y un acceso soterrado.
Así consta en una respuesta por escrito que el Ministerio de Transportes ha facilitado al senador de ASG, Fabián Chinea, en la que se expone también que la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, dependiente de Puertos del Estado, tiene previsto adjudicar en breve los trabajos finales de refuerzo del dique en Los Cristianos, con una inversión de 5,3 millones de euros, y ya ha licitado el proyecto constructivo para reorganizar la zona de servicio terrestre, con un presupuesto adicional de 168.361 euros.
Igualmente se tramita una nueva Delimitación de Espacios y Usos Portuarios para incorporar 416 metros cuadrados en el extremo norte del muelle del sur de Tenerife, lo que permitirá mejorar el acceso y control del aparcamiento.
Chinea considera en una nota que la ejecución de estas mejoras es "claramente urgente" ya que los retrasos "están afectando a la movilidad de miles de personas y al desarrollo económico de las llamadas 'islas verdes', pues el muelle ubicado en el municipio de Arona es la infraestructura estratégica, sin alternativa por el momento, para la conexión marítima con La Gomera, La Palma y El Hierro".
El senador gomero también ha solicitado al Gobierno que aclare su posición respecto a la posible ampliación del dique actual o la construcción de una dársena exterior, una alternativa que permitiría ampliar la capacidad operativa del puerto y reducir su saturación.
En este sentido, reclamó que se garantice la participación de las instituciones canarias y del propio Cabildo de Tenerife en la planificación futura de esta infraestructura. "Los Cristianos no puede seguir siendo un cuello de botella para la conectividad marítima. Es hora de que Puertos del Estado dé el paso definitivo para convertir esta infraestructura en un nodo moderno, eficiente y adaptado a las necesidades de la ciudadanía", concluyó el senador de ASG.