Logo

Emergencia por un incendio en Tenerife, que ha quemado ya 130 hectáreas

Hay puntos de corte en la TF-24 y la TF-523 y se ha procedido a la evacuación de Arrate, Chivisaya, Media Montaña y Ajafoña

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  • Diario de Avisos. Foto de Julio Martín (@pdzeta)

     

    A las 23.50 horas de ayer martes se declaró un incendio en Candelaria, concretamente en las cercanías de Chivisaya, en la carretera de los Loros-carretera Los Brezos.

     

    El Cabildo de Tenerife, informa que se han activados medios de BRIFOR, en particular un Vamtac y un disuasorio, así como otro Vamtac, un disuasorio y una autobomba de refuerzo de Gesplan. Asimismo, intervienen efectivos del Consorcio de Bomberos de Tenerife y bomberos voluntarios de Güímar y La Laguna.

     

    Se prevé que durante la mañana se incorporen a las tareas de extinción diferentes medios aéreos del Gobierno de Canarias y Central.

     

    Asimismo, desde las 5.20 horas de esta madrugada, permanecen cortadas las carreteras TF-24 entre Las Lagunetas y El Portillo y la TF-523, Carretera Los Loros y para garantizar la seguridad se ha procedido también a la evacuación de los núcleos poblaciones de Arrate, Chivisaya, Media Montaña y Ajafoña.

     

    La superficie afectada hasta hace 2 horas es de 130 hectáreas.

     

    La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, con base a la información disponible y a petición de la Dirección de Extinción del Cabildo de Tenerife, declara la situación de emergencia por incendio forestal de NIVEL 2.

     

    El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, siguen desde el CECOPIN la evolución de las llamas y el intenso trabajo que los medios están desarrollando en la zona.

     

    “Con la salida del sol y la exposición al este de la zona, es previsible un empeoramiento potencial en ascenso y por paveseo abajo. Ya presenta pirocumulo”, explica en Twitter, Federico Grillo, director Tecnico Emergencias del Cabildo Gran Canaria y responsable de Incendios de esa institución que sigue desde bien temprano también la evolución del incendio, en vista al parte meteorológico de AEMET e información publicada por Carlo Brusini, graduado en Seguridad y Control de Riesgos.

     

     

     

    Comentarios (0)  



    NoticiasFuerteventura.com