Fernando Clavijo, primer invitado del nuevo programa de las tardes de la Televisión Canaria, 'Conecta Canarias'
El presidente de Canarias será entrevistado el próximo 16 de octubre en el nuevo programa de Televisión Canaria
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, será el primer invitado entrevistado en el nuevo magacín de las tardes de Televisión Canaria (RTVC), ‘Conecta Canarias’, que se estrena este lunes, 16 de octubre, a partir de las 16:50 horas. Un programa producido por ETIQUETA AZUL PRODUCCIONES, dirigido por Fernando Rizo, con Cristian Olivares como subdirector, y presentado por Ibán Padrón y Helena Sampedro, que se colará en las televisiones de los canarios de lunes a viernes.
El nuevo formato televisivo llega para recorrer las ocho islas con el objetivo de representar Canarias e informar a su gente de la actualidad que acontece al Archipiélago con un análisis en profundidad y de manera rigurosa. Por ello, la primera entrevista será con el líder autonómico, Fernando Clavijo, que tratará diversos los temas de mayor actualidad en el Archipiélago y desde su llegada al Ejecutivo regional, como son la inmigración, la emergencia energética o la sesión de investidura de Pedro Sánchez y el papel que jugará la formación de la que es secretario general, Coalición Canaria, entre otros asuntos.
La situación en el Archipiélago con respecto a la inmigración está alcanzando niveles que preocupan en las Islas. Tanto es así que en los últimos meses la llegada de pateras con migrantes a las Islas está marcando cifras sin precedentes desde la crisis de cayucos de 2006. Por ello, el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha pedido en numerosas ocasiones que el Gobierno de España “reaccione” ante la presión migratoria y solicita al Estado “soluciones efectivas” para poder solucionar este gran problema que acecha a Canarias.
Asimismo, el también dirigente de Coalición Canaria (CC) se muestra a favor de que haya un mando único entre el Gobierno de España y el canario que coordine con los diferentes ministerios implicados en materia migratoria, "como ya se hizo en la crisis de 2006 con Teresa Fernández de la Vega". Otra de las cuestiones que preocupa tanto a toda Canarias como al líder del Archipiélago es el acuerdo para trasladar a los menores migrantes no acompañados a la península.
El pasado miércoles, las comunidades autónomas acordaron la distribución solidaria de 347 menores migrantes llegados a las islas, una cifra que para el Gobierno de Canarias resulta insuficiente debido a la gran magnitud de la crisis migratoria que está atravesando. Actualmente, el Archipiélago tiene bajo su tutela a 3.000 menores extranjeros, por lo que se reclama una reforma legal que fije un reparto obligatorio entre todas las comunidades. Ante esta situación, Canarias se ha visto obligada a contar con más centros para poder acoger a los menores no acompañados que arriban a las Islas. Todas estas cuestiones se las trasladará este lunes -horas antes de acudir a 'Conecta Canarias'- al ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, que viajará a Canarias para presidir una nueva reunión de la Autoridad de Coordinación frente a la Inmigración.
Clavijo solicita un 'mando único' en el Estado para las cuestiones en materia migratoria
Otro de los temas que estarán presentes en la entrevista al presidente autonómico en ‘Conecta Canarias’ será la emergencia energética en las Islas. Y es que, el cero energético que se produjo en La Gomera el pasado mes de julio ha puesto en tela de juicio la situación con la producción de electricidad en Canarias. Tal es así que un informe de Red Eléctrica de España elaborado en el año 2021 ya puso sobre la mesa la existencia de un déficit de generación que supera los 200 megavatios. Ante ello, el Gobierno canario decidió acelerar el proceso y declaró la emergencia energética con el objetivo de conseguir una solución lo antes posible.
Para dar una respuesta temporal, que consiste en la instalación de grupos de generación, la Consejería de Transición Ecológica, dirigida por Mariano Hernández Zapata, anunciaba la publicación de las condiciones para las empresas interesadas en instalar los grupos de generación. Éstas deberán presentar sus ofertas para, posteriormente, trabajar en cada una de las islas y ver el mejor encaje posible. En esta oferta, se establece una preferencia por grupos de generación de entre 15 y 30 megavatios y, para contar con ellos, será necesario un plazo de tiempo de un año. Desde el Gobierno de Canarias solicitan al Estado la “necesidad” de acelerar “al máximo” todas las actuaciones para garantizar el funcionamiento del sistema eléctrico de las Islas.
Finalmente, la investidura -entre otra amplia variedad de temas- será una de las cuestiones que el presidente regional responderá este lunes en 'Conecta Canarias'. Fernando Clavijo contará de primera mano la postura de la formación de la que es secretario general, Coalición Canaria, frente a la investidura y a una posible Ley de Amnistía. Aunque, en el encuentro producido dentro de la ronda de contactos, la diputada de CC en el Congreso, Cristina Valido, trasladó a Pedro Sánchez, candidato a la investidura como presidente del Gobierno de España que, “a día de hoy, no vamos a apoyar la investidura”. Sin embargo, la nacionalista puso sobre la mesa también la “posible abstención” en función de cómo avancen las negociaciones entre su formación política y el PSOE. “He advertido de que no van a tener nuestro voto afirmativo, a fecha de hoy no vamos a apoyar la investidura", señaló Valido en una rueda de prensa celebrada tras el encuentro con Sánchez.
Con todo ello, parece que el posicionamiento de los nacionalistas canarios es claro. En el Día de la Hispanidad, Fernando Clavijo se mostró dispuesto a negociar una posible investidura, aunque se mostró totalmente en contra de una Ley de Amnistía para los independentistas catalanes condenados.