Logo

Los mayores de Fuerteventura más cerca de ver cubiertos los sobrecostes de los viajes del IMSERSO

Mario Cabrera celebra los avances para paliar los sobrecostes de los viajes del IMSERSO para las islas no capitalinas

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

    El diputado del Grupo Nacionalista Canario (CCa), Mario Cabrera González, intervino en el Pleno del Parlamento de Canarias, para interesarse por los avances que ha realizado la Consejería de Bienestar Social del Gobierno autonómico en cumplir con la Proposición No de Ley, apoyada por la unanimidad de la Cámara legislativa de Canarias, para paliar el sobrecoste de los viajes del IMSERSO para las personas residentes en islas no capitalinas.

     

    Dicha PNL instaba al Gobierno de Canarias a solicitar la cobertura de los gastos de traslado y pernocta de las personas residentes en islas no capitalinas que participan en los viajes del IMSERSO. Además, la propuesta incluía un segundo punto en el que se pedía al Gobierno autonómico que mientras se resolvía esta cuestión, se asumiera de forma temporal ese sobrecoste para “evitar desigualdades con respecto a quienes residen en islas capitalinas”.

    Por otro lado, la propuesta incluye facilitar salidas desde islas como Fuerteventura, Lanzarote, La Palma, El Hierro y La Gomera, subvencionar los traslados interinsulares y revisar las conexiones aéreas con la península, destacando que muchas de estas islas ya cuentan con vuelos directos a destinos del IMSERSO.

     

    Para Cabrera, tener que trasladarse a otra isla como Tenerife o Gran Canaria genera costes e inconvenientes a las personas mayores. El diputado majorero avanzó que este hecho se refleja en los datos pues, de las más de 5.000 personas inscritas en este programa solo participaron 18. En el caso de Fuerteventura y La Palma, se reproduce de la misma manera, con una participación muy baja y casi residual.

     

    En ese sentido, el parlamentario insistió en la necesidad de recuperar la partida que se eliminó en 2017 para sufragar el transporte interinsular. Además, Cabrera enfatizó en la importancia de trabajar en la realización de estos viajes desde islas con buenas conexiones con la península y Europa como lo son Lanzarote, Fuerteventura y La Palma, como fórmula para “romper la doble insularidad”.

     

    Mario Cabrera destacó la importancia de seguir avanzando en esta línea para “eliminar las desigualdades entre islas, especialmente en ámbitos tan relevantes como el envejecimiento activo y la lucha contra la soledad no deseada en las personas mayores, aspectos en los que la participación en programas como el IMSERSO tiene un gran impacto positivo”.

     

    En su respuesta, la consejera del área, Candelaria Delgado, avanzó que se han iniciado los trabajos y conversaciones con el Ministerio de Derechos Sociales del Gobierno del Estado español para restituir la partida para el transporte interinsular, “cuya eliminación sin justificación generó un agravio comparativo para miles de personas mayores”.

     

    Asimismo, la consejera señaló que el Gobierno estatal ha reconocido esa desigualdad de acceso al programa, y se prevé que la partida se materialice en el presupuesto de 2026. Para este año, Delgado apuntó que se ha propuesto una solución técnica viable entre las dos administraciones que permita ayudar desde este año a las personas participantes de islas no capitalinas. Para ello, se está desarrollando una estimación del impacto presupuestario que supone por islas.

     

    Por otro lado, también se están llevando a cabo reuniones con las empresas ganadoras de los concursos públicos que llevan a cabo los proyectos de los viajes del IMSERSO para que gestionen la salida de viajes con puntos de partida desde Lanzarote, La Palma y Fuerteventura.

     

     

    Comentarios (0)  



    NoticiasFuerteventura.com