Los menores migrantes estarán un máximo 15 días en Canarias al superarse el 150 % de capacidad
El Ejecutivo autonómico y el Estado alcanzan un acuerdo para impulsar la reforma legal que Canarias pide sea por decreto
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha anunciado este miércoles que el Ejecutivo central ha aceptado los 15 días de plazo máximo de estancia de los menores migrantes en las islas una vez superado el 150 % de capacidad y su posterior derivación a otras comunidades autónomas, tras una charla este lunes con el ministro Ángel Víctor Torres.
Preguntado por los periodistas, Clavijo ha explicado que la previsión está en cerrar el texto definitivo entre el viernes de esta semana y el martes de la siguiente y que se está trabajando en dos vertientes: la vertiente de proposición de ley y la vertiente de decreto ley. En este sentido, ha indicado que desde el Gobierno de Canarias siguen en defensa de cursar el documento como decreto ley, pues las propias previsiones del Gobierno de España apuntan a la llegada de 70.000 migrantes más hasta finales de año.
Si en torno al 15 por ciento, ha proseguido, son menores, se hablaría de 10.000 menores más los 5.500 que ya gestiona la comunidad autónoma de Canarias, algo "absolutamente inasumible para garantizar a esos niños y niñas la atención básica". El presidente canario ha lamentado que el texto final no sea el más satisfactorio tanto para Canarias como para el Gobierno central, pero ha señalado que a finales de esta semana o principios de la próxima se reunirán los equipos jurídicos de ambas administraciones para cerrar el texto.
Tras esto, ha señalado que quedará la negociación política, que tal y como se ha acordado en el Pacto de Inmigración, conllevará el desplazamiento a Madrid de grupos parlamentarios autonómicos a una sesión del Congreso, aunque ha apelado a la idealidad de la visita a Canarias de los grupos políticos estatales, para "conseguir el apoyo, sea proposición de ley o decreto ley, pero que tenga la garantía de prosperar".
Si quieren recibir esta y toda la información GRATIS de Fuerteventura y Canarias puntualmente a través de nuestro canal de whatsApp, que no es un chat y no se puede enviar ni recibir comentarios, solamente información y videos de la isla, apuntarse al nuevo canal de Noticias Fuerteventura.
Fernando Clavijo ha celebrado la predisposición del Gobierno de España y ha dicho que el propio Ejecutivo central "es consciente del problemón que puede estar por venir encima" acerca de la llegada continua de migrantes.
Acuerdo a lo largo de la semana
El Ejecutivo canario confiaba en que el acuerdo pudiera cerrarse, como así ha ocurrido, a lo largo de esta semana. El pasado lunes, tras la reunión semanal del Consejo de Gobierno, su portavoz, Alfonso Cabello, expresaba esta posibilidad y señalaba que el archipiélago canario "no puede" llegar al verano sin un acuerdo, puesto que de mantenerse en los próximos meses el crecimiento que se ha experimentado en la llegada de inmigrantes en lo que va de año, a este ritmo de llegadas este verano se podrían superar los 40.000 migrantes de 2023.
Por ello, el portavoz del Ejecutivo recalcaba que la reforma legal es la única vía que queda como solución al reparto de los menores migrantes no acompañados dado el "fracaso" de la distribución solidaria con el resto de las comunidades autónomas, un sistema que sólo ha permitido la salida de 16 menores a centros de la península. Canarias cuenta con 5.414 menores migrantes a su cargo que se encuentran alojados en los 78 centros que disponen, recordaba.