Logo

Adiós a Vargas Llosa

Fallece a los 89 años uno de los pilares del llamado Boom latinoamericano

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

     

    El mundo literario está de luto: Mario Vargas Llosa, una de las figuras más emblemáticas de las letras hispanoamericanas, falleció este domingo en Lima a los 89 años. Rodeado de sus hijos y en paz, el Nobel de Literatura 2010 dejó una huella imborrable en la literatura universal, pero también en la vida política y cultural de varios países.

     

    Con una vida marcada por los éxitos –salvo el fracaso de su experiencia política–, Vargas Llosa recibió prácticamente todos los premios posibles: el Nobel, el Cervantes, el Príncipe de Asturias, el Rómulo Gallegos, el Planeta o el Jerusalén, entre muchos otros. Fue un escritor prolífico, con una carrera que abarcó novelas, ensayos, teatro y periodismo, siempre con una mirada aguda sobre la realidad social y política de América Latina.

     

    Entre sus obras más destacadas figuran La ciudad y los perros, La casa verde, Conversación en La Catedral, La fiesta del Chivo y El sueño del celta. Su estilo narrativo, caracterizado por su complejidad estructural y su compromiso con la libertad individual, lo convirtió en uno de los pilares del llamado Boom latinoamericano.

     

    Pero su historia personal también estuvo marcada por tensiones y controversias. La figura autoritaria de su padre, quien nunca quiso que fuera escritor, influyó poderosamente en su carácter. Su vida pública fue igual de intensa: protagonizó una sonada ruptura con Gabriel García Márquez, con quien mantuvo una estrecha amistad hasta que en 1976, en un cine de México, le propinó un puñetazo que selló su distanciamiento.

     

    En los años ochenta, Vargas Llosa se involucró en la política peruana. Se enfrentó al entonces presidente Alan García por su oposición a la nacionalización de la banca, y se lanzó como candidato a la presidencia en 1988 y nuevamente en 1990, elección que perdió ante Alberto Fujimori.

     

    Tras adoptar la nacionalidad española en 1993, no dejó de opinar sobre la política de su segundo país. En 2014, encabezó el manifiesto Libres e Iguales en contra del independentismo catalán, reafirmando su visión de una España unida y constitucional.

     

    Los últimos años lo encontraron más retirado, pero no menos presente. Vecinos del limeño distrito de Barranco se acostumbraron a verlo caminar lentamente con bastón, recorriendo las calles de su infancia y juventud, contemplando los rincones de una ciudad que nunca dejó de inspirarlo.

     

    De acuerdo con su voluntad, no habrá ceremonia pública y sus restos serán incinerados. 

     

     

     

    Comentarios (0)  



    NoticiasFuerteventura.com