“Alonso Quesada”: literatura, música y memoria
Mañana sábado 4 de octubre a las 19:00 horas, el Auditorio Insular de Fuerteventura acogerá un homenaje singular a la figura del escritor grancanario
Mañana, 4 de octubre a las 19:00 horas, el Auditorio Insular de Fuerteventura acogerá un homenaje singular a la figura del escritor grancanario Alonso Quesada, enmarcado en la celebración del Día de las Letras Canarias 2025, dedicado este año al autor en el centenario de su muerte.
Se trata de un espectáculo escénico que transita entre la lectura dramatizada y el teatro de salón, acompañado por la música de Camille Saint-Saëns. Una fórmula innovadora que permitirá al público redescubrir la riqueza literaria y humana de Quesada en un formato íntimo, evocador y profundamente artístico.
Tres actores darán vida a las palabras de Quesada, acompañados por una violonchelista que interpretará piezas de Saint-Saëns, creando un diálogo entre literatura y música que amplifica la emoción del relato.
Más allá de la poesía, la velada rescata el espíritu de las crónicas sociales de Alonso Quesada, textos publicados en la prensa de principios del siglo XX donde se retrata con ironía, lucidez y sensibilidad la sociedad canaria de su tiempo. La música clásica servirá como contrapunto, intensificando la crítica, la ironía o la contemplación que emanan de sus palabras.
Para reforzar la experiencia, un ciclorama con proyecciones y un cuidado diseño de iluminación permitirán al público entrar de lleno en las atmósferas emocionales que evocan sus obras.
Alonso Quesada, seudónimo de Rafael Romero Quesada (1886-1925), fue poeta, narrador, periodista y dramaturgo. Junto a Saulo Torón y Tomás Morales conformó la conocida “Generación de los tres”, pilares del modernismo y posmodernismo poético en Canarias. Su escritura, crítica e irónica, supo reflejar tanto la intimidad del ser humano como la sociedad en la que vivió.
Este homenaje, lejos de la solemnidad, busca acercar su obra a públicos de todas las edades, combinando literatura, música y artes escénicas en un tributo tan lúdico como respetuoso. Mañana, en el Auditorio Insular de Fuerteventura, será el momento de reencontrarse con su legado.