Logo

F1: Brad Pitt y el rugido del cine en la pista más veloz del mundo

Una superproducción a toda velocidad

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

    El cine y la velocidad siempre han tenido una relación intensa, casi adictiva. Desde Grand Prix (1966) hasta Rush (2013), las películas de automovilismo han buscado capturar la emoción, el peligro y la adrenalina del deporte más rápido del mundo. Ahora, en pleno 2025, llega la película definitiva sobre Fórmula 1: F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski (Top Gun: Maverick).

     

    Con un presupuesto estimado entre 200 y 300 millones de dólares, F1 no es solo una película de carreras; es una inmersión cinematográfica real en el universo de la Fórmula 1, con autos auténticos, rodaje en Grandes Premios reales y un nivel de realismo nunca antes visto.

     

    En F1, Brad Pitt interpreta a Sonny Hayes, una exestrella de la F1 de los años 90 cuya prometedora carrera terminó abruptamente tras un accidente trágico. Años después, ya retirado, es convocado por el ficticio equipo APXGP, que atraviesa una profunda crisis competitiva y financiera. Su misión: regresar a las pistas para guiar y competir junto a Joshua Pearce (interpretado por Damson Idris), una joven promesa del automovilismo.

     

    El film explora no solo el retorno de Hayes a un mundo que ya no reconoce, sino también el peso de la experiencia frente al ímpetu juvenil, la fragilidad de los cuerpos y la necesidad de redención personal en medio de la presión mediática, el ego y la obsesión por ganar.

     

    Lo que realmente diferencia a F1 de cualquier otro filme sobre deportes de motor es cómo fue filmada. La producción, bajo la supervisión técnica del siete veces campeón mundial Lewis Hamilton, rodó escenas en los mismos circuitos que utiliza la Fórmula 1, durante los fines de semana reales de carrera, como Silverstone, Spa, Monza, Mónaco y Abu Dhabi.

     

    Pitt y Idris condujeron autos modificados de Fórmula 2 con carrocerías personalizadas y cámaras instaladas directamente sobre el vehículo, capturando imágenes hiperrealistas desde el propio habitáculo del piloto. El resultado es una inmersión que trasciende el espectador: es lo más cercano a conducir un F1 sin estar en uno.

     

    El elenco se completa con Javier Bardem, Kerry Condon, Tobias Menzies y Kim Bodnia, quienes interpretan a los miembros del equipo APXGP y figuras de la escudería rival. Bardem, en particular, se luce como Rubén Cervantes, jefe de equipo ambicioso que representa el lado más humano y cínico del paddock.

     

    La dirección de Kosinski mantiene su sello visual con un enfoque elegante, coreografías precisas y un sonido que captura tanto el rugido de los motores como los silencios emocionales entre personajes. La música, compuesta por Lorne Balfe, eleva la tensión y el drama sin caer en lo épico gratuito.

     

    Estrenada el 27 de junio de 2025, la película ha recaudado más de $150 millones en su primer fin de semana, convirtiéndose en el mejor debut de la carrera de Brad Pitt. La crítica ha elogiado el realismo visual, el compromiso técnico y la intensidad emocional. Así, F1 se erige como un hito en las películas de automovilismo y, más aún, como una apuesta cinematográfica de alto nivel que marca un antes y un después para Apple Original Films, en asociación con Warner Bros.

    Comentarios (0)  



    NoticiasFuerteventura.com