102 médicos ejercen sin tener el MIR en Fuerteventura
Se pone de manifiesto un “sistema perverso”, con profesionales “que se les paga por debajo de la media” y “hacen horas como animales”
Uno de cada tres médicos contratados por el Servicio Canario de la Salud (SCS) para trabajar en el Hospital de Fuerteventura y en los servicios de atención primaria de no cuenta con la especialidad médica, EX
Según las cifras del SCS, están contratados este año 309 profesionales, de los que 102 ejercen sin tener el MIR —todos con contratos de eventuales, interinos o sustitutos—. 41 lo hacen en el área Especializada —23 sin homologación en España— y 61 en Atención Primaria —14 a la espera de oficializar su formación académica en nuestro país-. Adelanta la web Atlántico Hoy en un artículo sobre la precariedad laboral de los sanitarios en Fuerteventura y Lanzarote
Precariedad
"Estos datos", apuntan sanitarios de Canarias, "retratan que el sistema es perverso. A estos profesionales, a los que no se les puede reprochar nada, se les pagan sueldos por debajo de la media y hacen horas como animales. Están en condiciones de eventuales, sustitutos o interinos, lo que provoca que el servicio, para el paciente, al final no sea el mejor, porque no hay una continuidad en el trato. Y demuestra que en el SCS hacen falta médicos, pero que el Gobierno canario no oferta las mejores condiciones", explica el digital