Fuerteventura queda en el grupo de menores restricciones COVID
El Gobierno de Canarias cambia a un modelo diferente de medidas de restricciones en aforos y horarios de hostelería y practicas deportivas y culturales
Como cada jueves el Consejo de Gobierno se reunía para abordar los posibles cambios de nivel de alerta sanitaria en las islas, en las que en relación a que disminuyen los contagios y sobre todo la presión hospitalaria en todas las islas. En este sentido todas las islas siguen en el mismo escenario de niveles, menos Lanzarote que pasa a nivel 2. En cualquier caso queda obsoleto el sistema en relación a las políticas restrictivas que cambian totalmente de modelo.
De esta forma asegura el portavoz "Todos los datos indican una mejora generalizada que lleva a la Comunidad como la segunda con los mejores registros de toda España, como consecuencia de ello el proceso de desescalada iniciado hace dos semanas sigue continuando".
El Consejo de gobierno ha establecido esta semana dos grupos en relación a la situación de la pandemia en las islas, por un lado Gran Canaria y Tenerife, con los siguientes elementos restrictivos: el horario de cierre nocturno será a las 3 de la mañana, el numero máximo de personas en una mesa es de 8 personas y los aforos en términos generales, a excepción de cultura y eventos deportivos, tienen un aforo al aire libre de un 75% y en interiores un 50%.
Un segundo grupo con el resto de islas del archipiélago, entre las que se incluye la isla de Fuerteventura con restricciones más laxas, con horario de cierre a las 4 de la mañana, mesas de 12 comensales, y con aforos al aire libre a 100% y del 75% en el interior.
La medida acordada, que responde al nuevo escenario pandémico, entrará en vigor mañana tras su publicación en el Boletín Oficial de Canarias.
Medidas más destacadas:
Para las islas de Gran Canaria y Tenerife, las medidas más destacadas son:
Aforo general: 75% al aire libre y del 50% en interiores.
Grupos de personas en espacios de uso público y privado, cerrados o al aire libre: 8 personas como máximo, salvo convivientes.
Horarios de cierre en establecimientos y actividades que con anterioridad a la pandemia no tuvieran fijado horario de cierre o tuvieran uno superior: 03.00 horas.
Ocio nocturno: 75% en espacios al aire libre y 50% en interiores, en mesas de 8 personas y cierre a las 03.00 horas.
Hostelería y restauración: 75% de aforo al aire libre y 50% en interiores, en mesas de 8 personas y horario de cierre a las 03.00 horas.
Práctica de actividad física y deportiva no federada al aire libre y en instalaciones y centros deportivos: 75% de aforo al aire libre y 50% en interiores y en grupos de 8 personas como máximo, salvo convivientes.
Práctica deportiva federada de ámbito regional o insular, al aire libre o en espacios cerrados, y práctica deportiva no federada al aire libre: 85% de aforo de público al aire libre y 75% de aforo de público en interiores.
Actividad cultural: en espacios públicos al aire libre tendrá un 85% de aforo y en los locales y establecimientos culturales y artísticos cerrados del 75%.
Comercios minoristas esenciales: se fija en un 75% el aforo máximo en espacios cerrados.
Centros sanitarios: se flexibilizan las visitas, que serán supervisadas por personal del centro y se extremarán las medidas de prevención establecidas.
Para el resto de islas: Lanzarote, Fuerteventura, La Palma, La Gomera y El Hierro, las medidas más destacadas son:
Aforo general: 100% al aire libre y del 75% en interiores.
Grupos de personas en espacios de uso público y privado, cerrados o al aire libre: 12 personas como máximo, salvo convivientes.
Horarios de cierre en establecimientos y actividades que con anterioridad a la pandemia no tuvieran fijado horario de cierre o tuvieran uno superior: 04.00 horas.
Ocio nocturno: 100% en espacios al aire libre y 75% en interiores, en mesas de 12 personas y cierre a las 04.00 horas.
Hostelería y restauración: 100% de aforo al aire libre y 75% en interiores, en mesas de 12 personas y horario de cierre a las 04.00 horas.
Práctica de actividad física y deportiva no federada al aire libre y en instalaciones y centros deportivos: 100% de aforo al aire libre y 75% en interiores y en grupos de 12 personas como máximo, salvo convivientes.
Práctica deportiva federada de ámbito regional o insular, al aire libre o en espacios cerrados, y práctica deportiva no federada al aire libre: 100% de aforo de público al aire libre y 75% de aforo de público en interiores.
Actividad cultural: en espacios públicos al aire libre tendrá un 100% de aforo y en los locales y establecimientos culturales y artísticos cerrados del 75%.
Centros sanitarios: en los hospitales se permiten las visitas con normalidad.