Logo

Europa viajará aún menos en Febrero

El continente se blinda con medidas estatales y diferencias sustanciales entre países

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

    La Unión Europea, lejos de plantear una estrategia común de cara a los viajes interiores, está dejando que cada país plantee sus medidas de cara a el control de pasajeros y por ende el control del desarrollo de la COVID 19.

     

    En este sentido pasamos a desglosar las intenciones de algunos de ellos que el Patronato de Turismo de Fuerteventura desglosa hoy en un comunicado.

     

    Alemania : A partir de Domingo 24 Enero los pasajeros procedentes de Fuerteventura deberán en Alemania someterse a una prueba Covid19 a 48 horas de aterrizar en territorio alemán, además cuarentena de 10 días que podrán reducir a 5 si se someten a un segundo test en los días posteriores a su llegada en Alemania .

     

    Los comprobantes del test realizado antes de llegar al país serán requeridos bien por la compañía aérea o bien por la Policía Federal de Alemania . Alemania exige un formulario de registro para quien desee entrar al país: https://www.einreiseanmeldung.de/#/

     

    Bélgica: Prohibirá viajes no esenciales a partir del miércoles 27 de Enero, exigiendo cumplimentar un formulario certificado en cualquier tipo de desplazamiento

     

    Suiza: A partir del 01 de Febrero Suiza comenzará a exigir cuarentenas de 10 días a quienes entren en el país .

     

    Reino Unido : Están desaconsejados totalmente los viajes no esenciales. Para entrar en el país se exige cumplimentar un formulario rastreador para localizar a viajeros

     

    Italia : Están desaconsejados todos los viajes esenciales. Para entrar al país se exige cumplimentar un complicado formulario

     

    Francia: Exige un test PCR negativo realizado 72 horas antes de aterrizar en territorio francés y seguir las normas en vigor exigidas por el Gobierno.

     

    Se trabaja en un certificado de vacunación

     

    En este sentido, la pandemia del coronavirus está asociada, de forma inevitable, a estas restricciones de movilidad para los ciudadanos.

     

    Los cierres perimetrales y el toque de queda del actual Estado de Alarma limitan sus movimientos a pie, en coche y en cualquier medio de transporte. Y las medidas adoptadas por otros países impiden viajar como antes: esta es la fórmula que maneja Europa para minimizar las restricciones de movilidad.

     

    La Unión Europea ha puesto sobre la mesa una fórmula con la que pretende recuperar la movilidad de los ciudadanos: un certificado de vacunación. Se trataría de un documento en el que quedaría registrada la vacunación de los europeos frente al coronavirus. Y es que a nivel europeo e internacional se ha generado un debate acerca de la vacunación como tabla de salvación para los desplazamientos y los viajes a lo largo de 2021.

    Comentarios (0)  



    NoticiasFuerteventura.com