La industria turística pide que los vacunados españoles no precisen prueba negativa para entrar en Canarias
"En estos momentos Canarias y Baleares se muestran inflexibles en pedir prueba negativa a españoles vacunados, lo que supone un freno a la demanda”
Tras la caída del Estado de Alarma y con la llegada del fin delos cierres perimetrales de las CCAA, se abría la puerta al regreso del turismo interior o doméstico, el que permite que se pueda viajar por el Estado español, a excepción de las zonas confinadas por la alta tasa COVID.
En este sentido Baleares y Canarias, justamente las comunidades económicamente más dependientes del turismo, han decidido mantener las pruebas de Covid-19 para todo aquel viajero que recale en sus aeropuertos y puertos, en el caso del archipiélago Canario hasta al menos finales de julio.
El caso de Baleares. Es igual más sangrante exigiendo PCR, Canarias, por su parte, acepta test de antígenos, más económicos y por tanto menos dañinos para el sector turístico.
Aunque hasta cierto punto puede ser entendible que se pida un test de antígenos a los ciudadanos que provengan de comunidades con incidencias mucho más elevadas, qué sentido tiene mantener esta obligación para aquellos turistas que hayan sido vacunados con la pauta completa.
La Federación Empresarial de Asociaciones Territoriales de Agencias de Viajes Españolas solicita en este sentido a ambas comunidades que sigan la recomendación del Consejo Europeo de no exigir pruebas Covid-19 a las personas inmunizadas con vacunas autorizadas por la Unión Europea o la Organización Mundial de la Salud (OMS).
“Salvo explicación convincente que no conocemos, consideramos incongruente aceptar para la entrada en España desde el exterior el estar vacunado sin más requisitos y, sin embargo, se exija pruebas de Covid-19 a los pasajeros que lleguen en vuelos domésticos a las islas, no dando validez a las vacunas. Nos parece un error burocrático que supone un importante freno para la demanda turística a las islas desde la península”, señala la organización empresarial.