Fuerteventura sigue en nivel 3 pero las medidas serán las que “eran de nivel 2”
El Gobierno decide hacer un “decalaje” a la baja de las medidas restrictivas en el archipiélago
En rueda de prensa que se producía esta tarde tras el Consejo de Gobierno de los jueves, el Viceconsejero de presidencia, Antonio Olivera ha informado de una nueva manera de establecer la lucha contra la pandemia en Canarias que ha hecho que las autoridades bajen las medidas a la escala inmediatamente anterior, “en la línea de lo que se está haciendo en el resto del Estado y en Europa”.
En este sentido y en relación a las nuevas condiciones, derivadas de la vacunación y la bajada de los parámetros, se trataría de levantar las medidas más restrictivas. Fuerteventura en este caso, aún estando en Fase 3 cambia completamente las condiciones de aforo en los negocios que es una de las circunstancias que ralentizaban la economía y mantenían en vilo a diversos sectores de la sociedad majorera.
Se consuma la desescalada en una nueva forma de atacar a la pandemia con planteamientos más laxos a la hora de la distancia social. A partir de mañana y después de la publicación en el BOC se pondrán en marcha las consecuencias prácticas de las medidas adoptadas hoy.
En cuanto a los aforos en la “nueva” fase 3 se podrá, en los establecimientos, ocupar un 75% del aforo al aire libre y un 50% en espacios interiores, en grupos de 8 personas como máximo, salvo que se trate de convenientes. El horario de cierre será a las 3 de la mañana en los establecimientos que no tuvieran horario de cierre o tuvieran uno superior.
La flexibilización de medidas a un nivel inferior al establecido en cada isla afecta a todas las actividades y establecimientos sujetos a limitaciones por la pandemia. De este modo, se establece que los grupos de personas en espacios de uso público y privado, cerrados o al aire libre, deberán ser, como máximo, de 12 personas, salvo convivientes, en los niveles de alerta 1 y 2; de ocho personas, salvo convivientes, en nivel de alerta 3, y de seis personas, salvo convivientes, en el nivel de alerta 4.
En cuanto a los horarios de cierre en establecimientos y actividades que con anterioridad a la pandemia no tuvieran fijado un horario de cierre o tuvieran fijado uno superior, los horarios máximos autorizados son los del nivel anterior al correspondiente en cada isla. Por tanto, quedan del siguiente modo: cierre a las 04.00 horas en nivel de alerta 1 y 2; a las 03.00 horas en nivel de alerta 3, y a las 02.00 horas en nivel de alerta 4.
En lo referente a establecimientos y actividades de hostelería y restauración, en nivel 1 y 2 el aforo será del 100% al aire libre y del 75% en interiores, las mesas podrán ser ocupadas por un máximo de 12 personas y la hora máxima de cierre del local se establece a las 04.00 horas; en nivel de alerta 3 el aforo será de 75% al aire libre y del 50% en interiores, las mesas serán ocupadas por 8 personas como máximo y el cierre será antes de las 03.00 horas; y, por último, en nivel de alerta 4 el aforo será del 75% en terrazas y del 40% en interiores, las mesas serán ocupadas por 6 personas como máximo y la hora límite de cierre del establecimiento será la 02.00 horas.