9 días de bajada dejan la Incidencia Acumulada en 45.9
La presión hospitalaria también viene disminuyendo en la última semana
Si bien un exceso de confianza en las fiestas navideñas es lo que nos llevaba a sufrir un severo castigo en la tercera ola, lo cierto es que los datos en Fuerteventura no han parado de mejorar en la última semana, o más bien en los últimos 9 días.
Desde que el día 22 de marzo se llegara a 113.6 de Incidencia Acumulada, uno de los datos más altos de toda la pandemia, la situación no ha parado de mejorar, sobre todo en Puerto del Rosario, que en aquellos momentos se había convertido en una de las capitales canarias con mayor incidencia.
Varios brotes muy potentes, sobre todo uno en un conocido supermercado, hizo que la situación se tornara muy complicada. En estos momentos de mejoría hay que tratar de cumplir con la normativa y conseguir que la Semana Santa no nos lleve a la cuarta ola que sería terrorífica de cara al verano.
En estos momentos Fuerteventura tiene una Incidencia Acumulada de 45.9 y sigue a la baja, cuestión que se suma a la bajada en la presión hospitalaria que estuvo a punto de crear un grave problema en la isla
La isla de Tenerife se coloca hoy con una IA de 60.63, Gran Canaria con 74.22 y ya por detrás estarían El Hierro con 0, Lanzarote con una IA de 28.24, La Gomera con 4.61 y La Palma con 13.18
Sigue mejorando Puerto del Rosario y La Oliva se mantiene alta
Puerto del Rosario sigue siendo la zona con mayor número de contagios activos, pero en estos momentos tiene mejor Incidencia Acumulada que La Oliva. Puerto del Rosario está en una clara mejora y su IA es de 64.5 con 27 contagios en la última semana,
La Oliva también mejora ligeramente y ahora mismo cuenta con 23 contagios en la última semana en la última semana, cuenta con una IA de 84.45 casos por cada 100.000 habitantes.
En Tuineje en la última semana ha habido 0 contagios, y por lo tanto tiene una IA de 0 casos por cada 100.000 habitantes la última semana.
Pájara con 5 contagio en la última semana tiene una Incidencia Acumulada de 23.4
Antigua vuelve a tener casos en su municipio 0 contagios en la última semana y una IA de 0
Betancuria siguen sin registrar contagios
Sanidad registra 230 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias registra hoy 230 nuevos casos de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 46.827 con 4.269 activos, de los cuales 81 están ingresados en UCI y 295 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de cuatro personas en Canarias, tres de ellas en Gran Canaria y una en Tenerife.
La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 60,16 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 129,64 casos por 100.000 habitantes.
Por islas, Tenerife suma hoy 120 casos con un total de 19.785 casos acumulados y 2.256 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria suma 100 casos y cuenta con 19.366 acumulados 1.676 activos. Lanzarote suma dos nuevos casos con 4.636 acumulados y 77 activos epidemiológicamente; Fuerteventura tiene 2.054 casos acumulados con nueve casos más que la jornada anterior y 242 activos. La Palma resta un caso por ajuste estadístico y cuenta con 463 acumulados y 17 activos; El Hierro no suma casos, por lo que sus acumulados son 300 y no tiene casos activos. Por último, La Gomera tampoco suma nuevos casos, por lo que sus acumulados son 223 y cuenta con un activo.
Hasta hoy se ha realizado un total de 963.702 pruebas PCR en las Islas, de las que 3.073 se corresponden a las últimas 24 horas.
95 brotes en la última semana, cinco en Fuerteventura
Canarias registra esta semana 95 brotes nuevos con 503 casos, de los cuales 15 han precisado ingreso hospitalario y una persona ha fallecido.
De los 95 nuevos brotes registrados, 46 se han producido en Gran Canaria, 39 en Tenerife, cinco en Fuerteventura, tres en La Palma y dos en Lanzarote.
Por ámbito en el que se han producido, 43 son brotes familiares, 22 sociales, 21 laborales, cuatro educativos, tres deportivos y dos en colectivos socialmente vunerables.
En general, todos los brotes tienen menos de 10 casos asociados excepto uno con 16 afectados en Gran Canaria, de origen educativo con ramificación familiar; otros dos en la misma isla, uno familiar y otro social con 13 y 12 contagiados, respectivamente; otro en Tenerife de origen familiar con 12 afectados, y otros dos en Gran Canaria, uno laboral y otro educativo con ramificación familiar, ambos con 11 casos.
Entre los brotes notificados en el ámbito laboral, destacan además siete vinculados al sector de la construcción, todos con ramificación al ámbito familiar, cuatro de ellos en Gran Canaria (con 11, 9, 8 y 7 casos) y tres en Tenerife (con, 10, 6 y 5 casos).
Hay que resaltar también que la mayoría de brotes familiares de esta semana se han producido entre no convivientes con varios domicilios asociados a cada brote.
Los brotes educativos, todos con ramificación familiar, se han registrado en Gran Canaria, con 16, 11, nueve y cuatro personas contagiadas.
Con respecto a los brotes deportivos, se han notificado uno en Lanzarote con ramificación social, con tres personas afectadas; y dos en Tenerife, uno en un equipo de baloncesto, con ramificación laboral y familiar, con nueve personas afectadas, y el otro en un equipo de fútbol con tres casos asociados.
Además, se sigue haciendo seguimiento a 40 brotes antiguos que continúan abiertos y que alguno de ellos ha crecido en número de casos. Entre ellos destacan uno educativo con ramificación familiar en Tenerife vinculado a dos escuelas infantiles con 71 personas afectadas; otro deportivo en Gran Canaria, con ramificación educativa, social y familiar, en un equipo de fútbol en que afecta ya a 65 personas; y otro deportivo en Tenerife vinculado a un gimnasio, con ramificación laboral y familiar, con 29 personas afectadas.
En la actualidad, y tras culminar la vacunación del grupo 1, no hay ningún brote, ni ningún usuario de centros sociosanitarios afectados por COVID-19.