Acosta vuelve a desautorizar a Briansó
La posición del Consejero de negar un espacio público para la presentación de candidaturas de AM-CC, NC y ALxAN es vetada a 30 minutos de empezar el acto
La controvertida decisión del consejero de cultura de negar la posibilidad de usar el Palacio de Congresos para un acto de presentación de candidaturas en Puerto del Rosario era desautorizada ayer en el último momento por el grupo de gobierno del cabildo de Fuerteventura.
Tras el posicionamiento sobre la obra de Chillida en Tindaya del consejero, refrendado por el propio Acosta o la negación de LLoret de que la partida presupuestaria del Arena Negra hubiera sido entregada al ayuntamiento como afirmaba Briansó, el veto impuesto por dicho consejero de cultura a la celebración en el Palacio de Congresos de la presentación de candidaturas de una opción rival ha caído en saco roto, eso sí a escasa media hora del comienzo del acto.
Unión nacionalista
Alrededor de 650 personas acudían a las inmediaciones del citado edificio desde todos los rincones de la isla sin saber si el encuentro se realizaría en el interior o en la plaza aledaña donde se estaban instalando carpas para el evento.
La situación se tornaba rocambolesca, máxime cuando uno de los vicepresidentes del cabildo, Alejandro Jorge, era uno de los que tenían que presentar dichas candidaturas.
Junto a Jorge se encontraba también la plana mayor de Nueva Canarias, con el Vicepresidente del Gobierno de Canarias, Román Rodríguez, o Pedro Quevedo que por un momento se veían a la intemperie por la negativa de Briansó a ceder el espacio.
Sin antecedentes
En las distintas manifestaciones de los cargos políticos y orgánicos de los partidos presentes se hacía hincapié en la voluntad de no dejar que la democracia se pronunciara, así se oían expresiones como “quieren parar la democracia y la libertad de expresión, pero no lo van a conseguir”, desde la tribuna de oradores.
Reunificación del nacionalismo
En el acto, Matías Peña, alcalde de Antigua, fue una de las personas más nombradas, puesto que es uno de los artífices de que tanto NC como CC hayan encontrado puntos de acuerdo sobre el que sentar las bases de este pacto, “esperamos que esto no sea flor de un día, esperamos que sea la primera piedra de un nuevo nacionalismo en Canarias, y desde aquí hago un llamamiento para que los partidos olviden los personalismos y lleguen a un acuerdo, que será lo mejor para las islas”.
Una sola voz
Pedro Quevedo, María Fernández y Lola García, destacaban la importancia de tener una sola voz Canaria en Madrid, “una voz unitaria que defienda los problemas de las islas, los problemas de Fuerteventura. Porque los partidos de corte estatal no piensan en nuestros problemas, los diputados y senadores de PSOE o PP se deben a las cúpulas de sus partidos, no a lo que necesitemos en nuestra tierra”, apuntaló Lola García.