Alejandro Jorge es expulsado del Partido Popular
El PP de Fuerteventura notifica la pérdida de condición de afiliado a personas que han concurrido en listas electorales de otras formaciones
Redacción NoticiasFuerteventura
El Partido Popular de Fuerteventura, en cumplimiento de lo acordado en la reunión de su Comité Ejecutivo Insular del pasado 31 de enero y en virtud de lo establecido en sus Estatutos Nacionales ha notificado la pérdida de la condición de afiliado de esta formación a un centenar de personas que habrían concurrido en listas electorales de otras formaciones políticas o que están afiliados en otros partidos políticos.
Alejandro Jorge, actual presidente insular de Nueva Canarias, consejero insular y concejal de Pájara, conservaba aún la militancia en el Partido Popular de Fuerteventura mientras ejercía de representante local del partido de Román Rodríguez, tal y como se desprende de la información facilitada esta misma mañana desde el PP majorero.
Jorge, que antes de integrarse en NC efectivamente fue miembro del PP, llegó a la política de la mano del PSOE.
Con los socialistas fue consejero del Cabildo Insular desde 2003 , obteniendo acta en dos legislaturas seguidas. En 2009 renunció tras las discrepancias en las liberaciones acordadas en el grupo socialista, que en esa legislatura estaba en la oposición.
Fue entonces cuando comenzó su trayectoria en el PP, que según fuentes próximas a NC fue sólo de unos meses.
Ya en 2011 vuelve a acceder a cargo público, pero esta vez como concejal de Pájara de la mano de Nueva Canarias. En las elecciones de 2015 lideró la candidatura del partido de Román Rodríguez al Cabildo Insular y resultó elegido consejero en la oposición.
En su comunicado, el PP de Fuerteventura indica que ahora ha notificado a Alejandro Jorge junto a otro centenar de personas “la pérdida de la condición de afiliado de esta formación”, porque “habrían concurrido en listas electorales de otras formaciones políticas o que están afiliados en otros partidos políticos”.
Entre las personas a las que se les ha tramitado esta notificación de pérdida de su condición de afiliado se encuentran dos consejeros del Cabildo de Fuerteventura y dos concejales, que en las elecciones locales del pasado año habrían concurrido bajo las siglas de otras formaciones políticas.
El artículo 11 de los Estatutos Nacionales contemplan que “por afiliarse o promover la afiliación a otro partido político o asociación política. Participar en candidaturas diferente a las del Partido Popular, o ejercer de interventor o apoderado de una candidatura diferente a la del Partido Popular, en cualquier proceso electoral, sin la debida autorización de éste”, la redacción del artículo continúa señalando que “la declaración de pérdida de la condición de afiliado se produce de manera inmediata”.
En cualquier caso, el acuerdo puede ser recurrido ante el Comité Nacional de Derechos y Garantías en el plazo de siete días hábiles, que resolverá lo procedente en el plazo de tres meses. Aun así, la interposición de recurso no suspende la pérdida de la condición de afiliado, que será ejecutiva desde el momento que se dicte la resolución o acuerdo por los comités ejecutivos correspondientes.
Entre las personas a las que se les ha notificado la pérdida de su condición de afiliado se encuentran dos consejeros del Cabildo de Fuerteventura y dos concejales, que en las elecciones locales del pasado año habrían concurrido bajo las siglas de otras formaciones políticas.
Entre las personas notificadas se encuentren muchas de las que participaron en el último proceso congresual regional. La dirección insular del partido no pudo comprobar si más de 300 inscripciones para participar en el Congreso reunían los requisitos, ya que aquellas fueron entregadas en la sede del PP en Gran Canaria y validadas por el Comité Organizador del Congreso.
Ante las aseveraciones de un supuesto comunicado de prensa que carece de autoría, el Partido Popular de Fuerteventura afirma que actúa en cumplimiento de los Estatutos Nacionales y dando garantías a los centeneras de afiliados que sí cumplen con los dispuesto en esas mismas normas.