Logo

Alemania e Inglaterra avisan a sus turistas de que se olviden del verano en España

Las autoridades de los principales países emisores de turistas en canarias no vendrán a disfrutar de las islas

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

    Las cosas ya no pintaban bien para Canarias, ahora con la advertencia de las autoridades de Alemania y de Inglaterra a su población de que no podrán salir de sus países de vacaciones, “ni siquiera a las playas españolas”, se complica aún más la recuperación.

     

    En efecto, estas declaraciones confirman un temor que ya se veía venir. No podemos olvidar que Canarias recibe anualmente hasta 15 millones de turistas, casi todos procedentes de países europeos y mueve unos 18.000 millones de euros al año, de manera directa e indirecta.

     

    En el caso de la isla de Lanzarote, la visitan cerca de un millón y medio de británicos al año, de hecho más del 40% del turismo que visita la isla es británico. Los turistas alemanes llegan a cifras de hasta 250.000, aunque hace años llegaron a venir hasta medio millón de turistas alemanes al año, pero las cifras se han ido reduciendo.

      

    En cuanto a lo que supone para la Isla de los volcanes el turismo desde el punto de vista económico, se calcula que el turismo supone unos 2.500 millones al año para Lanzarote.

     

    Justo por eso las declaraciones de los dirigentes británicos y alemanes son tan preocupantes.

      

    Declaraciones muy preocupantes

     

    El comisionado de Turismo del Gobierno federal de Alemania, Thomas Bareiss, se dirigió a los ciudadanos alemanes para informarles de este hecho. “Es más que improbable que se reanuden con celeridad los viajes turísticos a España, Grecia o Turquía”, aseveró.

     

    Se trata de un jarro de agua fría para el sector turístico español, que tendrá, como ya se preveía que enfocarse en el turismo local y nacional este 2020.

     

    Por otro lado, Bareiss adelantó que desde la Unión Europea ya están trabajando para fijar unos estándares de viajes que permitan desplazarse de forma segura. También, comentó que estos pronósticos de movilidad se extienden a los viajes de negocio, por lo que instó a hacerse a la idea de que este año toca, como mucho, turismo nacional.

     

    Por su parte, el embajador de Reino Unido en Madrid, Hugh Elliot, manifestó, tal y como recoge Tourinews, que los turistas británicos volverán a España, pero “no en los próximos meses”, debido al miedo que ha despertado el virus entre la población.

    Comentarios (0)  



    NoticiasFuerteventura.com