Logo

Aurelia Vera habla de “conversaciones reprobables” en el caso de supuesto acoso sexual

La portavoz socialista dice que se enteró del asunto el martes 14 cuando Yaiza Sotorríos le dijo que iba a poner la denuncia

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  • Foto Radio Sintonía

     

    Sigue sin ponerse en marcha el protocolo de acoso, ni de abrirse una investigación interna en el ayuntamiento de Puerto del Rosario, mientras los diferentes representantes de los partidos políticos en el grupo de gobierno ven en el supuesto caso de acoso sexual una maniobra política donde debe privar la “presunción de inocencia, (del concejal) pilar fundamental de los derechos humanos”, en palabras de la socialista Aurelia Vera en un washap enviado a diferentes medios de comunicación.

     

    La concejala Vera no explica como desde el martes 14 de julio, que es cuando tiene conocimiento de los hechos, (“el martes 14 de julio en una conversación con Yaiza Sotorríos ocurrida en la calle y en horario de mañana me comunica que va a poner una querella contra Yose Herrera por acoso sexual”) hasta el día de hoy no ha solicitado que se aplique el protocolo de acoso en el ayuntamiento de la capital.

     

    Entristecida

     

    A la concejala Vera le entristece lo que llama politización del caso, en relación a una posible perdida de mayoría de gobierno si dimitiera o fuera inhabilitado alguno de los denunciados.

     

    “Me entristece de igual manera la politización que se está haciendo de este caso, en concreto ,y del feminismo, en general, por parte de partidos políticos que son capaces de pactar con otros que niegan incluso la violencia contra la mujer o increpar a una mujer por no trabajar con un permiso por maternidad o, incluso, de unirse para oponerse a la aprobación de un plan de protección de la mujer y salir ahora como una jauría exigiendo condenas sin haberse investigado el hecho”, afirma la concejala socialista sin mentar que partido pide condenas en este hecho concreto.

     

    Motivos de la denunciante

     

    La concejala Vera afirma que “las conversaciones entre Yose y Yaiza aparecidas en prensa, son del todo reprobables”, y en este sentido apela a la investigación judicial “y exigen una investigación, que al parecer ya está en marcha al judializarse”, a la vez que plantea un inciso en relación a el momento en que la denunciante plantea su problema laboral, relacionado con un presunto acoso sexual en el ayuntamiento “el caso y que aclararán qué circunstancias llevaron a Yaiza a no presentarlas en el momento de producirse, lo mismo que las otras conversaciones que se aportan, lo que agrava su sufrimiento por un lado y se hubiera dado la oportunidad de haber podido actuar ante el hecho, por otro”.

     

    Cese legítimo por parte del grupo de gobierno

     

    La concejala Vera, que afirma desconocer la situación que se estaba dando en el ayuntamiento, confirma que el cese se produce a petición por unanimidad del grupo de gobierno, “nada me hizo sospechar que esa situación de acoso estuviera ocurriendo, el cese de la querellante se produce a petición por unanimidad del Grupo de Gobierno como había ocurrido con la misma destitución de Mayra Marichal, Manuel Travieso y la cargo de confianza de Mayra Marichal”.

     

     

    Comentarios (5)  



    NoticiasFuerteventura.com