Logo

Bruselas plantará cara a las mafias con más penas para el tráfico de migrantes

La Comisión Europea quiere combatir la inmigración irregular poniendo el foco en las mafias y endureciendo las penas

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

    Desde que se disparase la llegada de migrantes a Italia en septiembre llevando al límite su capacidad de atención, la Comisión Europea ha endurecido su postura sobre la migración irregular y se dispone a tomar medidas para frenarla.

     

    Este martes, Bruselas propuso reforzar el marco legal de la Unión Europea (UE) para combatir el tráfico de migrantes, al que culpa de las más de 24.000 muertes y desapariciones que se han producido en el Mediterráneo desde 2014. El plan del Ejecutivo comunitario pasa por una mayor persecución de estos delitos y el aumento de las penas de cárcel en los casos en los que mueran personas, que se elevarán hasta los quince años de prisión, frente a los ocho actuales.

     

    La propuesta, que deberán debatir los Veintisiete y el Parlamento Europeo antes de su adopción final, plantea además que la jurisdicción de los Estados miembros se aplique también en los casos en los que los barcos se hundan en aguas internacionales. De este modo, «se pretende perseguir específicamente las redes de tráfico de migrantes» y se incide en que la actividad de las ONGs que llevan a cabo la búsqueda y rescate de migrantes «no debe ser criminalizada bajo ningún concepto», explica la directiva.

     


    Si quieren recibir esta y toda la información GRATIS de Fuerteventura y Canarias puntualmente a través de nuestro canal de whatsApp, que no es un chat y no se puede enviar ni recibir comentarios, solamente información y videos de la isla, apuntarse al nuevo canal de Noticias Fuerteventura. 


     

    «Se trata de poner el foco donde se debe poner: castigar a las mafias, nunca a los migrantes», resumió la comisaria de Interior, Ylva Johansson. En esta cruzada contra los grupos dedicados al tráfico de extranjeros resulta indispensable «reforzar las capacidades y los recursos de los países europeos». Bruselas insta a dar a las autoridades nacionales los recursos necesarios para asegurar la efectiva prevención, investigación y persecución de estas actividades ilegales. En paralelo, la institución comunitaria apuesta por la recolección de datos y el intercambio de información entre los Estados miembros, así como armonizar sus regulaciones, para mejorar la lucha contra estas bandas.

     

    El papel de Europol

     

    Para facilitar la persecución de estas actividades, Bruselas propone definir de forma más clara dentro de la UE los delitos de contrabando que puedan causar daños graves a una persona. Otra de las cuestiones en las que la Comisión Europea pone el foco es en reforzar el papel de la Europol, con herramientas avanzadas de coordinación y análisis, que podrán ser de ayuda a los países de la Unión.

     

    Comentarios (0)  



    NoticiasFuerteventura.com