Logo

Canarias pierde en Semana Santa más de 400 millones de euros

Es el dinero que el Coronavirus ha robado a las islas y que se hubiera facturado si los 600.000 viajeros previstos hubieran llegado a las islas

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

    El Covid-19 se ha convertido en una doble pandemia letal desde el punto de vista sanitario y económico para el país, en general, y para Canarias en particular.

     

    Canarias, cuyo principal motor económico es el turismo, se encuentra devastada económicamente, con los hoteles y restaurantes cerrados y sin turistas. El Coronavirus ha robado a las islas, sólo en esta Semana Santa, más de 400 millones de euros, que son los que se habrían facturado si los 600.000 viajeros que tendrían que haber venido a Canarias por estas fechas no estuvieran confinados en sus casas.

     

    Una Semana Santa sin turismo, la primera en sesenta años

      

    Esta es la primera Semana Santa sin turistas de Canarias desde los años sesenta. En términos de negocio, tal y como publica El Día, los dos primeros meses de 2020 -no afectados por la cuarentena global- no fueron precisamente buenos. El gasto de los turistas extranjeros se redujo en enero un 2,9%, para volver a reducirse en febrero un 1,9%.

     

    El nuevo ejercicio se estrenó así con dos caídas consecutivas de la facturación, algo que no se veía desde 2010, es decir, desde hacía diez años. En total, el negocio turístico facturó 70 millones menos que a comienzos de 2019, lo que presagiaba un ejercicio difícil por la inminencia del adiós del Reino Unido a la Unión Europea -el temido brexit- y la previsible devaluación de la libra y por la ralentización de la economía alemana.

      

    Sin embardo, la llegada del Covid-19 y el frenazo, o hibernación de la economía, ha hecho que todo fuera aún a peor.

     

    Estos días, tomando como referencia las cifras de 2019, deberían estar disfrutando de las playas, el clima y los paisajes de las Islas hasta 603.998 turistas. La mayoría, un total de 464.614, se hospedaría en hoteles y/o apartamentos, mientras que los restantes 139.384 se alojarían en segundas residencias de su propiedad, en casas de familiares o amigos y sobre todo en viviendas vacacionales.

     

    Comentarios (0)  



    NoticiasFuerteventura.com