Logo

Casi 11 millones para la construcción de una residencia en Fuerteventura

La residencia de gran Tarajal tendrá 60 plazas residenciales y 30 plazas en centros de día en Gran Tarajal

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  • foto Europa press

     

    La consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias, Candelaria Delgado, se ha reunido este miércoles con la presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, a la que anunció la dotación de 10.937.943,12 euros para construir una residencia con capacidad para 60 plazas residenciales y 30 plazas en centros de día en Gran Tarajal.

     

    La consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias, Candelaria Delgado, se ha reunido este miércoles con la presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, a la que anunció la dotación de 10.937.943,12 euros para construir una residencia con capacidad para 60 plazas residenciales y 30 plazas en centros de día en Gran Tarajal.

     

    En este encuentro, en el que también estuvieron presentes consejeros de grupos de gobierno, los portavoces de los grupos con representación en el Cabildo y los seis ayuntamientos de la isla, Delgado explicó que la residencia de Gran Tarajal la va a asumir el Gobierno de Canarias "dentro de los Fondos Next Generation, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España".

     

    Añadió que han dado instrucciones para que cualquier fondo de Europa que se pueda acometer, se asuma desde Canarias "para la construcción y creación de nuevos recursos sociosanitarios en todas las islas", puntualizando que para ello se trabaja desde la consejería que lidera para establecer los mecanismos "necesarios para gestionar estos fondos", según ha informado el Gobierno canario en nota de prensa.

     

    Por su parte, la presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, apuntó que las personas y su cuidado son la "prioridad" del gobierno insular y "es importante trabajar de la mano" del Ejecutivo canario en cuestiones que "son clave" para el bienestar de la ciudadanía.

     

    García indicó que Fuerteventura tiene el índice de plazas sociosanitarias "más bajo de toda Canarias", de ahí que ha solicitado al Gobierno de Canarias reforzar los convenios de dependencia para tener "más plazas, además de prever las infraestructuras sociosanitarias que necesita Fuerteventura como al Residencia Sociosanitaria de Gran Tarajal y recursos en todos los municipios".

     

    Asimismo el consejero insular de Acción Social, Víctor Alonso, ha agradecido la visita de Candelaria Delgado, ya que "ha permitido avanzar los objetivos de esta legislatura para desarrollar las infraestructuras sociosanitarias y trabajar de manera coordinada" con los ayuntamientos, que "son los que tienen que ceder suelos para poder avanzarlas".

     

    Finalmente, se expuso que la inversión se realiza de acuerdo al reparto de fondos entre los cabildos del eje de 'Economía de los Cuidados y refuerzo de las políticas de igualdad e inclusión' del Fondo de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, destinada a la construcción y equipamiento por parte de los cabildos insulares de infraestructuras sociosanitarias en sus respectivas islas. Este fondo contempla una inversión global para todas las islas de 72 millones de euros.

     

    La distribución de los fondos se ha realizado atendiendo a diferentes variables, de tal forma que el 60 por ciento del total de los fondos se establecen de acuerdo a la población de cada territorio en esta partida; mientras que el 40 por ciento restante se ha aplicado según el número de personas dependientes, mayores de 80 años, población entre 65 y 79 años, la población con discapacidad reconocida superior o igual al 33 por ciento de 0-64 años y la ratio de plazas disponibles en relación con el índice promovido por la OMS para personas mayores (5 por cada 100).

     

    La ratio de plazas disponibles según el índice modelo de cobertura del 5 por ciento sobre el total de personas potencialmente dependientes entre 0 y 64 años.

     

    Así, en un principio, la propuesta de financiación se ha previsto en aportar el 50 por ciento del total en la presente anualidad, el 15 por ciento en el próximo año 2024, el 25 por ciento en 2025 y el 10 por ciento restante en 2026.

    Comentarios (0)  



    NoticiasFuerteventura.com