Logo

CCOO denuncia el caos de Correos en Fuerteventura

Miles de paquetes acumulados y el reparto de Servicio Postal brilla por su ausencia

 

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

    El sindicato Comisiones  Obreras denuncia la situación de Correos en Fuerteventura, que califica de "insostenible". Según indican. "miles de paquetes se acumulan sin control en las instalaciones en Morro Jable, en Puerto del Rosario, etc., mientras los usuarios desesperan esperando por la entrega de sus envíos. El servicio postal en la isla (y en todo el archipiélago) se encuentra en un estado de completo colapso, sin que se vislumbre una solución a corto plazo".

     

    Alegan que la principal causa de este caos parece ser la falta de personal, con unas plantillas claramente infradotadas, lo que genera retrasos considerables en la entrega de los envíos. "A esto se suma una mala organización desde la gerencia de distribución del archipiélago, centrada en Tenerife y liderada por Pablo Iván Rodríguez, que parece incapaz de gestionar la situación de manera mínimamente eficiente", añaden.

     

    Ante esta situación, exigen a Correos que tome medidas urgentes para solucionar el problema. El sindicato cree que es necesario contratar más personal y mejorar la organización del servicio postal en Fuerteventura. "Los ciudadanos tienen derecho a un servicio postal digno y eficiente, y no pueden seguir siendo víctimas de este caos que se ha instalado en las unidades de Correos", concluyen.

     


    Si quieren recibir esta y toda la información GRATIS de Fuerteventura y Canarias puntualmente a través de nuestro canal de whatsApp, que no es un chat y no se puede enviar ni recibir comentarios, solamente información y videos de la isla, apuntarse al nuevo canal de Noticias Fuerteventura. 


     

    Las medidas que Comisiones Obreras propone son:

     

    - Contratar más personal para cubrir las necesidades de Puerto del Rosario, Morro Jable, etc...

     

    - Mejorar la organización del servicio postal en Fuerteventura y en la provincia en general.

     

    - Comunicar de manera transparente a los usuarios la situación y las medidas que se están tomando para solucionar este caos.

     

    - Poner en marcha un plan de contingencia para evitar que se repita esta situación en el futuro.

    Comentarios (2)  



    NoticiasFuerteventura.com