Clavijo define la conexión con Tarfaya como "una oportunidad" para Canarias y su conectividad
El presidente canario defiende que la puesta en marcha de la ruta se realice "con toda la seguridad y garantías"
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha defendido este viernes la reapertura de la línea marítima entre Fuerteventura y el puerto marroquí de Tarfaya, al constituir a su juicio "una oportunidad" para Canarias y su conectividad, si bien ha exigido que la puesta en marcha de la conexión y su funcionamiento se realice "con toda la seguridad y garantías".
Clavijo ha mostrado durante su visita a Fuerteventura su apoyo a la conexión marítima anunciada hace unos días por el Gobierno canario y una delegación marroquí, una reapertura que se ha visto envuelta en polémica después de que asociaciones del sector primario y dirigentes políticos hayan cuestionado la ruta alegando posibles efectos negativos en el sector primario canario.
El presidente del Ejecutivo canario ha calificado de "imprescindible" la conexión marítima y ha recordado que "no podemos situarnos como un hub entre África, América y Europa y luego no tener conectividad", unas declaraciones en consonancia con las pronunciadas este jueves por el vicepresidente del Gobierno, Manuel Domínguez (PP), quien también calificaba esta ruta como "absolutamente positiva" para el Archipiélago.
Tras poner como ejemplo otras conexiones entre el continente africano y España, Clavijo ha pedido las mismas garantías fitosanitarias que tienen otros puertos. Asimismo, ha mostrado su colaboración para la puesta en marcha de la nueva ruta, aunque ha asegurado que estarán "exigentes con la Administración del Estado para que el tráfico se realice con todas las garantías". "Queremos que se abra, pues es importante para el desarrollo y la conectividad, ya que este puerto no va a ser menos que otro puerto español", ha manifestado.
Las declaraciones de Clavijo y de Domínguez contrastan con la opinión del presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales (NC), quien advirtió que la apertura de esa línea marítima con Marruecos podría asestar "un golpe mortal" al sector primario de la islas. Morales, junto a la Asociación de Agricultores y Ganaderos de Canarias (Asaga Canarias), son prácticamente las únicas voces que han mostrado su rechazo a la reapertura de la ruta, que, en cambio, ha sido saludada por las instituciones majoreras, el Cabildo de Tenerife o la Cámara de Comercio de la provincia occidental, entre otros.
En concreto, Asaga considera que la recuperación de la línea podría propiciar la entrada masiva de mercancías agrícolas y ganaderas de origen marroquí en las Islas y, con ello, la propagación de plagas y enfermedades, tanto fitosanitarias como epizoóticas, que –sostienen– podrían acarrear perdidas en las producciones locales y, a su vez, un peligro para la cabaña ganadera.