Logo

Clavijo y la ministra Sira Rego fijan los criterios de la redistribución de los menores

El siguiente paso es trabajar en la aplicación concreta en la que algunos medios avanzan que "no estarán Cataluña ni Euzkadi debido al esfuerzo previo"

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

    El Gobierno y Canarias han fijado este jueves los criterios para la distribución de los menores migrantes no acompañados. Todas las comunidades entran dentro del reparto, aunque se tendrá en cuenta el esfuerzo previo que haya hecho cada una en anteriores acogidas. Lo que excluiría a Cataluña y País Vasco.

     

    La reunión de este jueves entre la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, y el presidente del gobierno canario, Fernando Clavijo, ha culminado con el establecimiento de los criterios para la distribución de los menores inmigrantes, incluyendo los de Ceuta.

     

    La propuesta del Gobierno canario es un reparto puntual de 4.500 menores (4.000 de Canarias y 500 de Ceuta) para así poder descongestionar la capacidad asistencial de estos territorios, explica Tiempo de Canarias.

     

    “Debo decir que es una buena noticia que la propuesta de Canarias o de los criterios de Canarias sea bastante coincidente o prácticamente coincidente con los criterios que previamente ya se establecían por parte del Ministerio que fueron aprobados en la conferencia sectorial del año 2022, quiero recordar por unanimidad por parte de todas las comunidades autónomas", ha indicado Rego en declaraciones a los medios tras el encuentro.

     

    Asimismo, la ministra ha dejado claro que lo siguiente es “trabajar en la aplicación concreta de estos criterios, así como determinar la fórmula jurídica del acuerdo”.

     

    El objetivo que se persigue es aliviar los recursos de ambos territorios, recordando que en el caso de las islas atienden a más de 5.800 menores.

     

    La distribución

     

    Fuentes del Ministerio han precisado que, con el texto en el que se trabaja, todas las comunidades autónomas tendrán que acoger a algunos de los 4.500 niños y adolescentes que se pretende distribuir, en mayor o menor medida.

     

    Rego ha pedido dejar trabajar a los equipos de ambos gobiernos "un poquito más en lo concreto" al tiempo de recalcar que son prácticamente los mismos que los acordados en 2022 con las autonomías: población, renta per cápita, desempleo, el esfuerzo realizado en la acogida y la dispersión de la población.

     

    Asimismo, de acuerdo con lo publicado por la agencia EFE, ha explicado que se trata de hacer un análisis lo más científico posible de la situación, subrayando la importancia de tener en cuenta el esfuerzo realizado hasta ahora por las comunidades autónomas en el sistema de acogida, ya que el actual “es bastante asimétrico a nivel territorial”.

    Comentarios (0)  



    NoticiasFuerteventura.com