Logo

Coalición quiere controlar la "segunda residencia" de extranjeros en la isla

AM-CC debate con su militancia sobre los principales desafíos a los que se enfrenta Fuerteventura

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

    Asamblea Majorera-Coalición Canaria (AM-CC) ha celebrado un encuentro con la militancia con el fin de que "valore la gestión de los cargos públicos" en las instituciones insulares a mitad de mandato, además de debatir sobre los principales desafíos a los que se enfrenta la isla.

     

    El encuentro, señalan desde el partido, es "clave para tomar el pulso" a los militantes y a la ciudadanía, así como "evaluar los avances logrados y abordar los retos pendientes de la legislatura", según ha informado AM-CC en nota de prensa.

     

    También se resaltó la "importancia de reavivar la escucha activa" con el pueblo y la militancia, con quien se mantuvo un debate activo sobre los principales desafíos a los que se enfrenta Fuerteventura y en la que participaron los diferentes representantes públicos de los seis municipios y del Cabildo insular, así como también del Gobierno de Canarias y los diputados en el Parlamento de Canarias.

     


    Si quieren recibir esta y toda la información GRATIS de Fuerteventura y Canarias puntualmente a través de nuestro canal de whatsApp, que no es un chat y no se puede enviar ni recibir comentarios, solamente información y videos de la isla, apuntarse al nuevo canal de Noticias Fuerteventura. 


     

    También se abordó el crecimiento poblacional que ha experimentado la isla de Fuerteventura en la última década y que abrió el debate de la capacidad de carga y el "importante desafío" demográfico que vive Fuerteventura, ya que aproximadamente "solo un 30%" de la población que vive en la isla "es majorera".

     

    Por ello, se indicó la necesidad de crear un plan para equilibrar el ritmo de crecimiento poblacional, así como controlar la venta de segundas residencias a centroeuropeos a través de una ley de residencia.

     

    Todo esto, señalan, en el marco de trabajar para "mantener la esencia" de Fuerteventura e "integrar a quienes llegan a vivir a la isla en la identidad majorera como fórmula para incentivar el arraigo y preservar" las tradiciones y la cultura insular.

     

    También se expuso la problemática de la proliferación de las infraviviendas que se está desarrollando en Fuerteventura mediante el consumo ilegal de suelo rústico, considerando que es una actuación que "debe ser atajada en coordinación de las diferentes administraciones Gobierno de Canarias, Cabildo de Fuerteventura y los ayuntamientos implicados".

     

    Desde Asamblea Majorera-Coalición Canaria Fuerteventura se subraya que una de sus principales señas de identidad "es el respeto y la defensa del territorio", apuntando que se trata de un "valor intocable e incuestionable", por lo que han planteado la creación de una Comisión Sectorial de Patrimonio y Cultura en el partido, destinada a "recuperar y fortalecer" los elementos vinculados a la identidad y al patrimonio cultural.

     

    Otros temas tratados fueron la educación, en concreto, la situación de Tuineje, donde aseguran que "no se ha dado respuesta "a la comunidad educativa del CEIP Gran Tarajal en cuanto al uso de la residencia de estudiantes de la localidad para implantar un aula de 0-3 años, acogida temprana o biblioteca, y evitar la implantación de los ciclos formativos al considerar que es "incompatible con un centro de infantil y primaria".

     

    Comentarios (0)  



    NoticiasFuerteventura.com