Colapso parcial del cono y se abre una nueva boca en Cumbre Vieja
Hay un gran aporte de lava a las coladas y el volcán sigue muy potente
Este lunes por la mañana se producía un colapso parcial del cono q en el volcán Cumbre Vieja ha dejado expuesta una gran fuente de lava, según ha informado el Instituto Volcanológico de Canarias.
"Estamos en el momento de más actividad", ha informado el portavoz, David Calvo, que ha manifestado que la emisión de gases es "un disparate", ya que se ha llegado a las 50.000 toneladas de dióxido de azufre, y el volcán emite más lava desde el pasado fin de semana, cuando se han abierto dos fisuras en un lateral del cono y una nueva boca.
Ha reiterado que los gases marcan la tendencia de lo que puede pasar en las próximas horas, por lo que no cree que haya un cambio notable. Al contrario, el penacho sigue a sus 4.000 metros de altura, los terremotos se incrementan en duración, magnitud e intensidad (a razón de un centenar diario) y el SO2, junto con el resto de gases, se mantiene en alza. Está en plena actividad y, por lo que dice los datos contrastados por las diferentes entidades científicas que lo monitorizan, "viene más magma"
Calvo ha explicado también que una de las bocas del volcán "tira" hacia el sur, por zonas por las que no había pasado antes, como el barrio de El Corazoncillo y el cementerio de Las Manchas, en Los Llanos de Aridane, “algunas coladas se han ensanchado tanto que ellas mismas han delimitado un perímetro brutal de hasta 3 kilómetros, que hacen un poco de zona de seguridad”.
Se abre una nueva boca, y ya son seis
El Instituto Volcanólogico de La Palma ha registrado poco antes de las tres de la tarde, que se ha abierto una nueva boca en el flanco del volcán de La Palma. En un vídeo posterior, este organismo recoge cómo se aprecian los múltiples centros de emisión. Y a las tres de la tarde, las cuatro en la Península, su grabación muestra "un Impresionante desbordamiento de lava".