Logo

Concentración por la libertad de los presos políticos saharauis

La Delegación Majorera de la Asociación Canaria de Amistad con el Pueblo Saharaui pide la libertad de una veintena de presos políticos saharauis

 

Redacción NoticiasFuerteventura

 

Este pasado lunes, las inmediaciones de la plaza de la iglesia en Puerto del Rosario, frente a la Subdelegación del Gobierno, era el sitio escogido por la Delegación Majorera de la Asociación Canarias de Amistad con el Pueblo Saharaui para concentrarse. Exigen la libertad inmediata de los presos políticos saharauis detenidos por su militancia política y participación pacífica en el campamento Gdeim-Izik, conocido como el campamento de la dignidad.

 

Mohamed Luali, portavoz de AASS. Luchaa en Fuerteventura asegura "están condenados a penas que van desde los 20 años de reclusión a la cadena perpetua. Los presos políticos saharauis en Marruecos y el Sáhara Occidental son víctimas de trato brutal y cruel. Su detención se debe únicamente a su participación pacífica para reclamar la libertad de su pueblo".

 

El acto comenzaba con la lectura de un manifiesto, en el que han participado algunos niños saharauis como muestra de la implicación de las futuras generaciones. El acto cerraba con un caluroso aplauso de todos los asistentes.

 

La guerra del Sahara Occidental se alarga ya más de 40 años.  Es un conflicto armado entre el grupo rebelde saharaui Frente Polisario y las fuerzas armadas de Marruecos y Mauritania para la descolonización y la independencia de la antigua colonia española del Sáhara Occidental desde 1975 hasta 1991. La guerra dio lugar a la retirada española en 1976 (el Polisario había luchado contra las fuerzas españolas desde su creación en 1973), la retirada de Mauritania en 1979 y un acuerdo de alto el fuego con Marruecos en 1991. A pesar de eso la mayor parte del territorio aún se mantiene bajo control marroquí.

 

 

 

Comentarios (0)  



NoticiasFuerteventura.com