Logo

Convocada la investidura para 4,5 y 7 de enero

Los votos de Coalición y Nueva Canarias se antojan fundamentales si EH Bildu no se abstiene  o si alguno de los regionalistas no apoya la investidura

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

      

    El Congreso de investidura de Pedro Sánchez se convoca para el 4,5 y 7 de enero. La duración del mismo variará en función de los apoyos y de si las primeras votaciones llegan a mayorías absolutas o los posibles juegos parlamentarios acaban llegando a una investidura del presidente del gobierno con mayoría simple.

     

    Según afirma La Provincia, los nacionalistas canarios negocian contra reloj con el PSOE el apoyo a la investidura de Pedro Sánchez, para la que ya se vislumbra la convocatoria hoy mismo de sesiones del Congreso los días 4,5 y 7 de enero.

     

    “Los negociadores de CC y NC, José Miguel Barragán, y Román Rodríguez, respectivamente, mantienen desde hace dos días intensos contactos con la socialista Adriana Lastra para intentar cerrar un acuerdo in extremis sin necesidad de mantener una nueva reunión, pese a que ambas partes habían previsto un segundo encuentro tras el que mantuvieron el pasado 2 de diciembre”, afirma el diario regional.

     

    La premura de los hechos, y las fechas en las que nos encontramos, hace que el acuerdo entre socialistas y nacionalistas canarios se cerrará a distancia y sin que, de entrada, haya un acto formal de firma de un documento que lo certifique.

     

    “Ello pese a las reiteradas advertencias por parte los nacionalista de que su hipotética suma a una mayoría parlamentaria que haga posible la investidura de Pedro Sánchez se sustentaría en todo caso sobre un acuerdo que debería plasmarse en papel, con luz y taquígrafos, que estableciera claramente los compromisos del gobierno de coalición entre PSOE y Unidas Podemos sobre la llamada agenda canaria, que es tanto como decir, sostenían los nacionalistas, como un pacto de legislatura”, afirma el diario regional.

     

    Las dos formaciones nacionalistas quieren un compromiso más concreto del que ofrecían los socialistas sobre el reconocimiento del REF y del Estatuto de Autonomía como fuente de garantía de que se aplicarán sus nuevos preceptos en los Presupuestos del Estado.

      

    En cuanto a las posibilidades de la formación de gobierno, el anuncio de que EH Bildu propondrá a sus bases la abstención de sus cinco diputados a la investidura del candidato socialista y seguir así los pasos de ERC supone de facto el abaratamiento automático del apoyo de Oramas y Quevedo, que ya no serían imprescindibles si se confirmara además los apoyos de los otros partidos regionalistas.

     

    Por el contrario, si Bildu no diera ese paso a la abstención y se suma al 'no', Sánchez necesitaría de los dos canarios para completar los 169 escaños que superan a los 168 que sumaría entonces el rechazo a mantenerlo en La Moncloa.

     

    La abstención abertzale implica, de facto, que Sánchez obtendría la investidura en segunda votación con los 167 votos que sumarían PSOE (120), UP (35), PNV (6), Más País (2), PRC (1), BNG (1), Compromís (1) y Teruel Existe (1), frente al rechazo de los 163 que suman PP (88), Vox (52), Cs (10), JxCat (8), CUP (2), UPN (2) y Foro Asturias (1).

     

    Comentarios (0)  



    NoticiasFuerteventura.com