Logo

De León admite "crisis reputacional" en el turismo canario

La consejera “insta”, en comisión parlamentaria a mejorar el modelo con “límites y calidad”

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jessica de León, ha admitido este jueves que hay una "crisis reputacional" en las islas como destino turístico por lo que ha instado a mejorar el modelo con "límites y calidad" para "no morir de éxito".

     

    En respuesta a preguntas de Vox y PSOE en comisión parlamentaria ha indicado que el turismo "ha dado grandes oportunidades" de desarrollo económico y ahora, se enfrenta al problema de las dificultades de los empresarios para encontrar mano de obra cualificada y la bajada de matriculaciones en las ramas turísticas de la FP, salvo en Hecansa.

     

    Ha mostrado su "respeto" a las manifestaciones convocadas este domingo por 'Canarias tiene un Límite' e incluso, ha compartido algunas de sus reivindicaciones como la "emergencia habitacional", el "problema" en la gestión del agua o los transportes.

     

    "Canarias será sostenible o no será, hay que creérselo, y esto debe ser compartido por todas las administraciones", ha destacado.

     

    La consejera ha pedido también "no demonizar a turistas y empresarios" y defendido la planificación del Gobierno de Canarias, que ha aprobado el desarrollo de 51 medidas para el futuro y prepara nuevas leyes de ordenación del turismo.

     

    Ha apuntado que siempre 'monitorizan' como va el subsector turístico y hay "picos" que afectan al destino que luego se recuperan, y en las encuestas de satisfacción se alcanza un notable alto.

     

    De León ha invitado a la oposición a sumarse a las mesas de trabajo de elaboración de la reforma de ley turística y les ha invitado a que "retraten su modelo" y lo pongan sobre la mesa aunque ahora se piense que es "políticamente incorrecto" por la cercanía de las manifestaciones.

     

    En esa línea ha señalado que las soluciones "no son tan sencillas" y aunque habrá que debatir sobre fiscalidad, entiende que "no es solo" fijar tasas o una moratoria.

     

    Ha explicado que Canarias es "líder indiscutible" en Europa y compite "de tu a tu contra países", asumiendo que genera externalidades que se deben mejorar y que se debe "transformar el modelo" y que no tenga en el centro solo al cliente, sino también residente.

     

    ALERTA DE EVENTUALIDADES

     

    Igualmente, no ha obviado que "puede ocurrir cualquier eventualidad y se puede resentir la llegada de turistas".

     

    Paula Jover (Vox) ha afirmado que su grupo respeta las manifestaciones pero no comparte las reivindicaciones, si bien ha señalado que las externalidades negativas "hay que aliviarlas" pero sin que los empresarios sean "señalados día a día".

     

    Ha indicado que ahora se habla "con la boca chica" y casi con "vergüenza" de los récords del turismo, al tiempo que ha apuntado que las manifestaciones de este domingo se nutren del "hastío" ante "todas las emergencias e indicadores fatales" de la economía canaria.

     

    Jover ha señalado que es "alarmante" que bajen las matriculaciones en la FP turística cuando el turismo es el motor económico de la isla y ve con "preocupación" que el turismo británico pueda explorar otros destinos como Madeira, Cabo Verde o Marruecos.

     

    Ha comentado también que las 51 medidas del Gobierno "no contentaron" a los manifestantes y que pese a que "ningún partido traía en campaña" aumentar la fiscalidad al turismo ahora "todos la piden salvo VOX". "Hay que planificar, no se puede estar reaccionando por las protestas", ha espetado a la consejera.

     

    Marcos Bergaz (PSOE) ha dado las gracias a trabajadores y empresariado por la buena atención que reciben los turistas que llegan a las islas y aunque ha remarcado las "oportunidades" que abre el turismo también hay una "insatisfacción social", y que se va a "constatar" este domingo.

     

    "Canarias debe tener un límite, no podemos seguir creciendo ad infinutum", ha apuntado, pidiendo a la consejera que se "deje ayudar" por el PSOE, un partido que ha desclasificado camas en Lanzarote o ha pedido una moratoria a la vivienda vacacional. "Nuestra aportación ha sido indiscutible", ha explicado.

     

    Comentarios (1)  



    NoticiasFuerteventura.com