El 112 Canarias registra 345 incidencias en el archipiélago durante el paso de la borrasca 'Claudia'

Por provincias, en Santa Cruz de Tenerife se han registrado 222 incidencias, lo que supone el 64% del total, mientras que en la provincia de Las Palmas fueron 123 las contabilizadas
El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias ha contabilizado 345 incidencias en el archipiélago durante el paso de la borrasca 'Claudia', en concreto, desde que se declaró la situación de alerta por lluvias este miércoles, 12 de noviembre, y hasta las 17.00 horas de este jueves, 13 de noviembre.
Por provincias, en Santa Cruz de Tenerife se han registrado 222 incidencias, lo que supone el 64% del total, mientras que en la provincia de Las Palmas fueron 123 las contabilizadas, según ha informado el Gobierno canario en nota de prensa.
En cuanto a las islas, hasta las 17.00 horas de este jueves donde más incidencias se registraron fue en Tenerife, con 179, seguida de Gran Canaria, con 92; La Palma, con 29; Fuerteventura, con 17; Lanzarote, con 14; La Gomera, con 12; y El Hierro, con dos.
La mayoría de las incidencias han estado relacionadas con contingencias en los suministros básicos, desprendimientos con afectación a carreteras, así como achiques de agua en domicilios y calles situadas en diferentes municipios de las islas, además de incidentes en carreteras, entre otros.
También se han registrado cuatro traslados a centros sanitarios en Tenerife, se trata de dos hombres y dos mujeres que sufrieron un accidente en la vía pública al transitar por vías mojadas o durante los chubascos registrados.
Al respecto, el viceconsejero de Emergencias del Gobierno de Canarias, Marcos Lorenzo, ha querido agradecer a la ciudadanía haber seguido las indicaciones difundidas desde Protección Civil, así como el trabajo de coordinación y planificación realizado desde esta área y el resto de las administraciones intervinientes, tales como cabildos o ayuntamientos, además de la Delegación de Gobierno, con el despliegue de los cuerpos y fuerzas de seguridad.
FINALIZACIÓN DE ALERTAS
El Gobierno de Canarias ha dado por finalizada la prealerta por tormentas en toda Canarias a las 18.00 horas de este jueves, mientras que la de lluvias y riesgo de inundaciones concluía a las 20.00 horas.
En este sentido, matizan que ante la posibilidad de que se registren nuevos desprendimientos de piedras y ramas, después de las intensas lluvias que ha dejado el paso de la borrasca, se ha activado la situación de prealerta del PLATECA por riesgo de desprendimientos en las islas occidentales y Gran Canaria, en aplicación del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo de Inundaciones de la comunidad autónoma de Canarias (PEINCA). También se mantendrá, al menos, durante todo el fin de semana.
Asimismo se mantiene la situación de prealerta por fenómenos costeros, que afectará a todas las islas, y la alerta por vientos se actualiza a situación de prealerta.
Finalmente se pide a la ciudadanía mantener la precaución en el caso de que se realicen actividades en zonas de montaña durante este fin de semana, ya que el estado de senderos y caminos, así como la estabilidad del terreno se han podido ver afectados por las precipitaciones de las últimas horas.
En cuanto a la prealerta por fenómenos costeros aún en vigor en todo el archipiélago, desde la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias se aconseja evitar situarse en el extremo de muelles o espigones, ni arriesgarse a sacar fotografías o vídeos en zonas donde rompan las olas. También aconseja que si se aprecia cierto oleaje fuera de lo normal, no se permanezca cerca del mar, ni se acerque, aunque se calme de repente.
En caso de que esté en tierra y vea que alguien ha caído al agua tírele un cabo con un flotador, o cualquier otro objeto al que pueda aferrarse, y avise inmediatamente al 1 1 2.