Logo

El cabildo decidido a apoyar el fenómeno de los nómadas digitales

El área de nuevas tecnologías organiza unas jornadas para debatir sobre el extremo

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

     

    Aún con la polémica surgida entre la población residente en la isla de la llegada de trabajadores/turistas que según expertos en relaciones laborales no se sabe si cotizarán, o vendrán de veraneo, el Cabildo de Fuerteventura organiza un encuentro dentro del programa ‘Desayunos Tecnológicos’ en lo que denominan “el fenómeno de los nómadas digitales”.

     

    Polémicas aparte, la primera institución insular trata de promover estos encuentros empresariales “con el objetivo de promover encuentros empresariales dirigidos a generar debate y fomentar proyectos tecnológicos e innovadores”, y en este sentido se organizan estos encuentros desde el área de Nuevas Tecnologías del Cabildo, que dirige Jonathan Gil.

      

    La cita tendrá lugar en el marco de los “desayunos tecnológicos” el próximo miércoles, día 6 de octubre, a partir de las 09.15 horas, en el Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura, y estará dirigido a empresas de coworking y lablearning

     

    Bajo el título Nómadas digitales y teletrabajo: retos tecnológicos y turísticos,” se abordarán las oportunidades que brinda el teletrabajo al sector turístico, concretamente en Fuerteventura”, afirma la nota del Cabildo Insular.

     

    Según la nota de prensa institucional “los nómadas digitales y teletrabajadores constituyen un nicho de mercado complementario al mero turismo vacacional. Esto ha quedado patente en la práctica y corroborado por numerosos análisis urbanísticos, económicos y sociológicos”.

     

    “En Canarias se apuesta por este nuevo modelo de atracción de capital e inyección económica, por lo que debemos investigar las posibilidades del modelo en Fuerteventura, así como para sus instituciones y economía”, según el consejero del área.

      

    La ponencia correrá a cargo de Carlos Jonay Suárez, consultor de estrategia digital, gestor de trabajo remotos y cofundador de Pueblos Remotos, “cuyo objetivo es atraer teletrabajadores al mundo rural, que puede tener así una magnífica oportunidad para reactivar su economía”, afirma la nota.

     

     

    Comentarios (1)  



    NoticiasFuerteventura.com