El Cabildo saca a licitación las nuevas luminarias fotovoltaicas sostenibles 'Starlight' de Cofete
El proyecto cuenta con fondos Next Generation UE del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino y está incluido en el programa 'Fuerte por Naturaleza'
Cofete, uno de los espacios más icónicos de Fuerteventura y referente de su naturaleza indómita en convivencia con la presencia humana, contará en breve con una nueva iluminación respetuosa con los cielos nocturnos y las aves. El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Turismo, ha sacado a licitación el proyecto 'Alumbrado Starlight en Cofete', que cuenta con fondos Next Generation UE del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) y está incluido en el programa 'Fuerte por Naturaleza'.
La presidenta del Cabildo, Lola García, ha destacado la importancia de promover la defensa de la calidad del cielo nocturno en Fuerteventura, "por sus valores científicos, astronómicos y naturales". La intervención del Cabildo pretende, además, contribuir a la seguridad, calidad y confort en la zona, preservando al máximo su integración paisajística en sintonía con las figuras de protección medioambiental de las que disfruta Cofete.
La consejera de Turismo, Marlene Figueroa, defiende esta importante actuación y afirma que "invertir en el entorno natural de Cofete, desde cuidar el espacio físico hasta minimizar la contaminación lumínica, es invertir en turismo sostenible para Fuerteventura".
"Es una intervención importante y necesaria", continúa la responsable de Turismo, ya que se repondrán las luminarias obsoletas siguiendo criterios de sostenibilidad y tecnología homologada 'Starlight' "para preservar la espectacularidad del cielo nocturno en este entorno natural único".
Entres los hitos del proyecto 'Alumbrado Starlight en Cofete', destaca la mejora de la eficiencia energética en el poblado de Cofete (en el municipio de Pájara) mediante la instalación de un sistema de alumbrado público fotovoltaico, alineado con los estándares más exigentes en materia de sostenibilidad.
Se trata de luminarias solares fotovoltaicas con paneles de silicio monocristalino, baterías de larga duración y luminarias LED Astro de alta eficiencia. El sistema es independiente de la red eléctrica, con una autonomía de hasta 26 horas sin detección de presencia y 7 horas con detección de presencia.
Las luminarias existentes han quedado obsoletas y deterioradas por el efecto de la climatología y el ambiente salino, posibilitando ahora una solución duradera, autónoma y respetuosa con el entorno.