Logo

El Gobierno de Canarias compromete más de 10 millones de euros en el complejo ambiental de Zurita

Ángel Montañés: “La cuantía prevista para las obras de Zurita está garantizada”

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

    El director general destaca el compromiso “claro y firme” de la Consejería con el Cabildo de Fuerteventura, con este proyecto, que sigue en fase de revisión, para el que se estima un aumento económico de más de 10 millones de euros

     

    Desde el inicio de la legislatura, el equipo de la Consejería ha visitado tres veces la isla y ha mantenido dos reuniones de trabajo, en varias de las cuales ha participado la presidenta del Cabildo, además de haberse explicado el proyecto en sede parlamentaria

     

    El director general de Transición Ecológica y Lucha contra el Cambio Climático, Ángel Montañés, declara que las cuantías previstas para las obras del complejo medioambiental de Zurita en la isla de Fuerteventura “están garantizadas y se van a ejecutar”.

     

    Montañés, que precisamente ayer se encontraba en la isla majorera para abordar, entre otras, esta cuestión, declara que el compromiso con el Cabildo de Fuerteventura es “total y absoluto” y asegura que el presupuesto previsto para el vertedero de Zurita “se llevará a cabo según lo previsto y en coordinación entre ambas corporaciones”.


    Si quieren recibir esta y toda la información GRATIS de Fuerteventura y Canarias puntualmente a través de nuestro canal de whatsApp, que no es un chat y no se puede enviar ni recibir comentarios, solamente información y videos de la isla, apuntarse al nuevo canal de Noticias Fuerteventura. 


     

    En este sentido, explicó que dicho proyecto se encuentra actualmente en fase de redefinición, necesaria y generada “por una gestión deficiente histórica” y para la  cual “trabajamos para tener  un documento realista y ejecutable”. Una labor en la que “desde el primer momento hemos tomado medidas, con varias reuniones y visitas  ya desde finales de agosto” y de lo que destacó que “no solo hemos garantizado la cuantía prevista inicialmente, de 8 millones de euros, sino que esta podría llegar a ascender a más de 10 millones de euros”.

     

    Sobre las reuniones mantenidas, Montañés quiso remarcar además que “esta es ya la tercera visita que desde la Consejería de Transición Ecológica y Energía realizamos  en tres meses y medio de mandato, además de haber mantenido dos reuniones de trabajo en  varias de las cuáles ha estado presente la presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García”. Con lo que “la transparencia sobre este asunto y la colaboración son más que evidentes”.

     

    A lo que añadió que “lo que ahora toca es ver cuál es la mejor forma para hacerlo, pero es solamente cuestión de tiempos y no de falta de compromisos”. “Esta Consejería seguirá trabajando de la mano del Cabildo y con la máxima transparencia para los majoreros”, finalizó Montañés.

     

    Asimismo ha recordado también que el pasado 6 de noviembre, el consejero, Mariano H. Zapata, explicó en comisión parlamentaria la situación del complejo ambiental, afirmando que “la empresa que estaba ejecutando las obras tiene que devolverle la liquidación al Gobierno, más de siete millones de euros que, una vez se devuelvan, se generarán en el presupuesto para finalizar las obras”.

    Comentarios (1)  



    NoticiasFuerteventura.com