Logo

El grupo de gobierno del Cabildo hace balance de su gestión

Según los mandatarios de la institución insular el 80% de las acciones del programa del grupo de gobierno en el Cabildo se están ejecutando o están en vías de ejecución en los dos primeros años de mandato

Redacción Noticias Fuerteventura

 

El 80% de las 101 acciones contempladas en el acuerdo de gobierno entre Coalición Canaria y PSC-PSOE en el Cabildo de Fuerteventura se están ejecutando o están en vías de ejecución, según se puso de manifiesto hoy, jueves, día 6 de julio, en la rueda de prensa de valoración de estos dos primeros años de mandato del actual equipo de gobierno en la Corporación insular. La estabilidad financiera y la incorporación de fondos de otras administraciones están permitiendo la diversificación de proyectos e iniciativas en la Isla, como la recuperación de los ocho millones de euros pendientes del Palacio de Formación y Congresos, los 6,5 millones de euros del Smart Island, los casi 70 millones del FDCAN o los 17 millones para infraestructuras sociosanitarias, entre otros fondos.
  

Las políticas de empleo, de fomento de energías renovables, de impulso a las infraestructuras sociosanitarias, el Plan de Embellecimiento, el programa de asfaltado rural, la implantación de bonos transporte o la diversificación económica a través del Parque Tecnológico o la Fuerteventura Film Commission son algunas de las iniciativas que se han llevado a cabo en el ecuador de este mandato, según detalló Morales. "Estamos en un diálogo continuo y exigente con el Gobierno de Canarias para que se respete y se hagan realidad las demandas de la gente de Fuerteventura", añadió. Morales agradeció al equipo de gobierno y a los 500 trabajadores y trabajadoras del Cabildo el trabajo profesional que realizan y destacó el trabajo que se lleva a cabo con los seis ayuntamientos en proyecto de relevancia para el desarrollo de la Isla.

 

Según la corporación insular las acciones llevadas a cabo en estos dos años son: el Plan de Empleo de Fuerteventura que ha puesto en marcha el grupo de gobierno en el Cabildo ha atendido en estos dos años a 721 personas que se han beneficiado de mejoras formativas para mejorar su capacidad de empleo; el impulso al Plan Insular de Infraestructuras Sociosanitarias para dotar a la Isla de residencias y centros ocupaciones que supondrán un incremento de 300 plazas para mayores y personas con discapacidad; la creación de la Oficina de Renovables ha supuesto un impulso para llegar a la implantación 'masiva' de energías renovables en Fuerteventura.

 

Destacan también. los trabajos de mejora de toda la red insular de carreteras, se suma el Plan de Mejora y Asfaltado de Caminos Rurales que, en colaboración con los seis ayuntamientos, ya se han asfaltado más de 40 kilómetros con el objetivo de llegar a los 500 kilómetros, que supone el 50% de los caminos públicos.

 

En cuanto a las políticas en materia hidráulica, en estos dos años se ha cuantificado una inversión de 30 millones de euros para mejorar la red, ejecutar proyectos de captación de agua de lluvia, así como implantar el programa de seguridad del sistema y ahorro de energía. Asimismo, se ampliará la cuantía que el Cabildo destina a la subvención del agua agrícola, lo que posibilitará el aumento de la superficie destinada a cultivos.

 

Desarrollo del Plan de Forrajeras firmado con el Gobierno para avanzar hacia la producción en la isla del forraje que consume nuestra cabaña ganadera. También se trabaja en la mejora de los canales de comercialización, para lo que se licita en estos momentos una inversión en Llanos la Higuera, donde se concentrará el punto de conexión entre productores y potenciales clientes, derivando sobre todo estos canales hacia el sector turístico. Y la exigencia de una más justa distribución de las ayudas del Posei ha sido otra de las iniciativas que se han logrado en estos dos años de mandato en el sector primario.

 

El Plan Insular de Embellecimiento…Fuerteventura, te queremos bonita!!!, y el programa Biosférate están consiguiendo actuaciones en ejes transversales para embellecer la Isla y que la ciudadanía haga suyo el título de Reserva de la Biosfera.

 

En lo que respecta a la Ley de Transparencia, se ha puesto en marcha el portal de transparencia y se ha aprobado la Ordenanza de Transparencia y Acceso a la información junto a la impartición de jornadas formativas en transparencia para técnicos en las entidades locales.

 

Además en esta sesión de balance, el grupo de gobierno ha asegurado que trabaja para que el Plan Insular de Ordenación de Fuerteventura (PIOF) sea una realidad antes de 2019.

 

 

 

Comentarios (0)  



NoticiasFuerteventura.com