Se priorizan los efectivos en la Caldera de Taburiente
El incendio sigue evoluciona favorablemente, pero “sigue activo, y hoy trabajarán los medios aéreos y terrestres en el Parque Nacional"
El incendio en La Palma “continúa activo y en propagación”, pero su evolución es bastante favorable en los flancos norte y sur, si bien este último, en la Caldera de Taburiente, sigue requiriendo de medios terrestres y aéreos que estén continuamente combatiendo las llamas debido a su difícil acceso. Alrededor de 200 hectáreas del Parque habrían sido afectadas.
La evolución ha permitido autorizar el regreso a sus casas de más vecinos del municipio de Puntagorda, donde solo permanece evacuado el barrio de El Roque, mientras que en Tijarafe aún está prohibido el acceso a la franja comprendida entre el Barranco del Jurado y el Mirador de El Time, aunque solo por encima de la carretera LP-1.
Los esfuerzos de extinción del incendio se han centrado en el flanco sur, en el barranco de Jieque, donde se están realizando trabajos técnicos de extinción. Ayer se concentró en esta zona el 80% de los medios aéreos y de los efectivos terrestres. En el frente norte del incendio, en la zona de El Reventón, no hay llamas activas y el incendio estaría estabilizado.
La meteorología ha sido favorable, con temperaturas frescas y humedad superior al 60% a lo largo del día, aunque preocupa el aumento del calor previsto para los próximos días, especialmente mañana.
Durante la noche trabajó un dispositivo formado por unos 150 efectivos de personal de extinción y 40 miembros de la Policía Canaria, Guardia Civil y Policía Local, hasta sumar algo más de 190 efectivos. Además, se realizarán quemas controladas para generar zonas libres de vegetación seca que frenen su avance, según informó el consejero de Política Territorial, Cohesión y Aguas, Manuel Miranda.
Durante el día de hoy se priorizará el despliegue de efectivos terrestre y de medios aéreos en el flanco que afecta a la Caldera de Taburiente, “la parte más compleja del incendio por su acceso”, pero donde el fuego avanza lentamente.
Se actuará “de forma contundente” en este flanco con medios aéreos y terrestres, a la espera de cómo evolucione la noche. La jefa de Protección Civil, Montserrat Román, destacó que ya solo quedan 14 personas alojadas en el Pabellón de Los Llanos que no podían reubicarse con familiares o amigos, de las 200 que inicialmente pernoctaron en ellos, además de 20 mascotas y 35 cabezas de ganado.