Logo

El Magma llegaría al mar sobre las 20.00 de esta tarde

Un muro de seis metros de altura de lava y roca avanza tragándose todo a su paso

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  • Foto You Tube Ministerio del Interior

     

    La situación de la erupción en La Palma sigue generando imágenes impactantes, y en estos momentos mucha desolación de los vecinos de la zona, ya que se trata de una desgracia importante para todos los que están a punto de perder su vivienda o ya la han perdido por la colada magmática.

     

    El presidente Torres en su comparecencia ante los medios de este medio día indicó que la estimación de la llegada de la lava incandescente a la costa está fijada sobre las 20:00 horas, momento que calificó de «extremadamente peligros», ya que el contacto del material magmático con el agua va a producir una emisión de gases que representan un alto riesgo para la población.

     

     

     

    En estos momentos se han perdido más de 100 viviendas en la zona, innumerables fincas y en palabras del presidente del Cabildo Palmero, Mariano Hernández Zapata, la lava "se come literalmente viviendas, infraestructuras y cultivos que va encontrando en su camino hacia la costa del valle de Aridane". No obstante, ha mandado un mensaje de "tranquilidad" porque se pudo prever la erupción "casi con una semana de antelación".

     

    Ayudas para la reconstrucción

     

    El líder del Ejecutivo autonómico, Ángel Víctor Torres, anunció este lunes, durante su comparecencia ante los medios de comunicación al término de la reunión del Comité Director del PEVOLCA, que desde su gobierno ya se está trabajando en un borrador de decreto-ley que permitiría recalificar los terrenos donde haya viviendas afectadas y dañadas por la erupción del volcán en Cumbre Vieja para así poder ayudar a reconstruirlas.

     

    El presidente agregó también que "estamos ante una circunstancia tremendamente peligrosa y que está afectando de forma muy grave a la isla de La Palma en afección de terrenos, zonas agrícolas y viviendas. Estamos ante una zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil y, por tanto, lo importante es que cuidemos la seguridad y que se arbitren todos los mecanismos y ayudas de las Administraciones Públicas"

     

    Comentarios (0)  



    NoticiasFuerteventura.com