Logo

El Ministerio de Turismo señala 900 viviendas vacacionales ilegales en Fuerteventura

"La ceguera política de Jessica de León ha agravado el problema habitacional en Fuerteventura”

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

     

    El Partido Socialista (PSOE) de Fuerteventura pone en valor el trabajo del Ministerio de Vivienda que  acaba de destapar 934 viviendas vacacionales ilegales en Fuerteventura. Una irregularidad que  afecta directamente a la disponibilidad y al precio de la vivienda de alquiler en Fuerteventura y, por  tanto, a las familias residentes en la isla que no consiguen un hogar.

     

    El diputado del PSOE por Fuerteventura, Manuel Hernández, señala que “existe un problema de  ‘ceguera política’ en la Consejería de Turismo hacia la desaparición de vivienda en el mercado de  alquiler y la consiguiente subida irracional de precios, y esa ceguera que representa la consejera  Jéssica de León ha agravado el problema habitacional en Fuerteventura con la gestión irresponsable  de la regulación del alquiler vacacional”.

     

    La Oliva es el cuarto municipio canario con más cantidad de viviendas comercializadas en el  mercado turístico sin cumplir con la ley (484), seguido de Antigua (216), Pájara (116), Tuineje (60) y  Puerto del Rosario (58). 

     

    El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Mivau) ha notificado a las principales plataformas  digitales la existencia de 8.698 pisos turísticos ilegales en Canarias, de los que 934 se encuentran en  la isla de Fuerteventura, con el fin de que retiren de forma inmediata sus anuncios online y las  saquen así del mercado turístico.

     

    El diputado socialista por Fuerteventura considera que la orden de retirar los anuncios de estos  inmuebles para su explotación turística “es una medida concreta, efectiva y real”, frente a la incógnita  que es el Gobierno de Canarias (CC-PP) en materia de vivienda. “No sabemos qué hace, si es que  realmente está haciendo algo, porque hasta medidas tan obvias como aflorar viviendas ilegales  simplemente verificando que cumplen o no la legalidad la ha resuelto el Ministerio desde Madrid”.

    Comentarios (4)  



    NoticiasFuerteventura.com