Logo

El mundo reconoce a Palestina

Las naciones del mundo “claman” por el fin del genocidio sionista en la franja de Gaza

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

    El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, ha anunciado este domingo a través de un mensaje en la red social X el reconocimiento oficial del Estado de Palestina. "Hoy, con el fin de reavivar la esperanza de paz para los palestinos y los israelíes, y una solución de dos Estados, el Reino Unido reconoce oficialmente al Estado de Palestina", firmaba el mensaje del premier británico. Se suma así a otros países como Canadá, Australia y Portugal que han hecho lo mismo durante la jornada de hoy.

     

    Al comienzo del mencionado vídeo, Starmer afirma que, ante el "creciente horror en Oriente Medio", el Gobierno actúa a favor de "una solución de dos Estados". "Eso significa un Israel seguro y protegido junto a un Estado palestino viable; por el momento no tenemos ninguno de los dos", ha continuado. Además, ha subrayado que este reconocimiento no significa una recompensa para Hamás. Así, señala que los rehenes "deben ser liberados inmediatamente" y añade que el Gobierno "seguirá luchando para mantenerlos en casa". Después, Starmer ha detallado "el hambre y la devastación totalmente intolerables" que padece la Franja de Gaza, donde miles de personas han muerto, afirma, incluidas las personas "que buscaban comida y agua". "Esta muerte y destrucción nos horroriza a todos", ha señalado.

     

    El pasado 29 de julio, el jefe del Gobierno británico ya anticipó que el reconocimiento del Estado palestino se llevaría a cabo en septiembre, antes de la celebración de la Asamblea General de la ONU, si Israel no cumplía con una serie de condiciones, como dar pasos para acabar con la "catastrófica situación en Gaza", decretar un alto el fuego o asegurar la no anexión de Cisjordania.

     

    En este periodo de tiempo, la ofensiva militar del Gobierno israelí de Benjamín Netanyahu se ha intensificado en la Franja, así como la crisis humanitaria y la hambruna provocadas por una guerra que está a punto de cumplir dos años y ya se ha saldado con la vida de al menos 65.208 palestinos, de acuerdo con las cifras del Ministerio de Salud de Gaza, dirigido por Hamás. A principios de esta semana, una comisión de investigación de las Naciones Unidas concluyó que Israel había cometido genocidio contra los palestinos en Gaza.

     

    En estos meses, el Reino Unido también expresó su rotunda condena al plan de expansión de asentamientos junto a Jerusalén Este, en la zona conocida como E1, que en la práctica acabaría con la viabilidad de un futuro Estado palestino.

     

    El anuncio de Starmer llegaría apenas unos días después de la visita de Estado del presidente estadounidense, Donald Trump, que ya expresó su "desacuerdo" con la posición del líder laborista sobre el reconocimiento del Estado palestino en una rueda de prensa conjunta esta semana. El anuncio también se produce pese a la presión de la oposición y los familiares de los rehenes israelíes aún cautivos en la Franja por Hamás, que pidieron en una carta abierta al primer ministro británico que diera marcha atrás al reconocimiento mientras todavía hubiera personas secuestradas.

     

    Canadá denuncia una "insostenible situación"

     

    Por su parte, Canadá reconoció este domingo el Estado de Palestina como "un paso necesario para preservar la solución de dos Estados, dada la insostenible naturaleza de la situación actual". En las últimas semanas, Canadá también había anticipado su intención de reconocer el Estado de Palestina aunque la ministra de Asuntos Exteriores canadiense, Anita Anand, dijo que la "normalización" de las relaciones diplomáticas no se producirá hasta que las autoridades palestinas implementen una serie de reformas democráticas.

     

    El reconocimiento lo realizó el primer ministro canadiense, Mark Carney, en un comunicado que publicó poco antes de partir hacia Nueva York, donde se reunirá este domingo con el secretario general de la ONU, António Guterres, y posteriormente participará en la Asamblea General del organismo. Carney justificó la decisión de reconocer a Palestina porque "el actual gobierno israelí trabaja de manera metódica para impedir que llegue a establecerse un Estado palestino" con "una política implacable de expansión de asentamientos en Cisjordania" y la invasión de la Franja de Gaza, "que ha provocado una hambruna devastadora y evitable en violación del derecho internacional".

     

    Australia reclama un "plan creíble" de reconstrucción

     

    Mientras, el primer ministro de Australia, Anthony Albanese, ha asegurado que Australia "reconoce las legítimas aspiraciones del pueblo de Palestina de tener su propio Estado", con el matiz compartido de que "la organización terrorista Hamás no debe tener ningún papel" en este horizonte "independiente y soberano". En este caso, el primer ministro australiano ha enmarcado el paso en un movimiento "coordinado" a nivel internacional para tratar de impulsar la solución de dos Estados y lograr a corto plazo un alto el fuego en la Franja de Gaza y la liberación de todos los rehenes que siguen secuestrados desde los atentados del 7 de octubre de 2023.

     

    Asimismo, ha llamado a elaborar un "plan creíble" que facilite la reconstrucción de la Franja de Gaza y garantice la seguridad de Israel, teniendo en cuenta en este caso que la implicación de los países de la Liga Árabe y de Estados Unidos será "vital", en opinión de Albanese. Aunque ya son casi 150 los países que reconocen en todo el mundo el Estado palestino, entre ellos España, Reino Unido y Canadá se han convertido este domingo en los primeros del G7 en hacerlo, en vísperas de una cumbre para la solución de dos Estados que tendrá lugar en la ONU y que está promovida por Francia y por Arabia Saudí.

     

    Portugal reconocerá Palestina este domingo

     

    Por su parte, el Gobierno de Portugal, liderado por el primer ministro conservador Luís Montenegro, informó el viernes que reconocerá el Estado de Palestina este domingo. El Ministerio de Exteriores luso realizó el anuncio en un comunicado, en el que recalcó que el reconocimiento tendrá lugar un día antes de la Conferencia de Alto Nivel sobre Palestina en la ONU.

     

    "El Ministerio de Asuntos Exteriores confirma que Portugal reconocerá al Estado de Palestina, como ya anunció el Ministro esta semana. Esto ocurrirá el domingo 21 de septiembre, lo que significa que la Declaración Oficial de Reconocimiento tendrá lugar antes de la Conferencia de Alto Nivel de la próxima semana", escribió la cartera diplomática.

     

     

     

    Comentarios (1)  



    NoticiasFuerteventura.com