El Parque Tecnológico pregunta a los ciudadanos sobre su cometido
La institución pretende conocer opiniones y prioridades en torno al desarrollo de nuevas tecnologías sostenibles de aeronaves
El Parque Tecnológico de Fuerteventura SA, MP, en colaboración con Murzilli Consulting y DroneTalks, impulsa una encuesta anónima abierta a todas las personas mayores de 14 años que viven o trabajan en la isla. El objetivo es conocer sus opiniones y prioridades en torno al desarrollo de nuevas tecnologías sostenibles de aeronaves.
La consulta estará disponible en línea hasta finales de agosto de 2025 y requiere entre ocho y diez minutos para completarse. Se puede responder mediante el siguiente enlace https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdnptxsRdtEVzNdBaYvb-Df2ctP1DCPnENUyzWSOHXCYaR1VA/viewform?fbclid=IwY2xjawMZCONleHRuA2FlbQIxMABicmlkETBXZ283b2VndlAzWWJqVk1uAR7ZKILrQdfcbZ18HgUJEYxKTYvpZzX1QNg_lg0P7sAQoh0kNjuSi3dC30ilPA_aem_d9eOlhccmnjklLFH9QBRgw
La participación ciudadana es clave para garantizar que estas innovaciones se adapten a las verdaderas necesidades de la comunidad insular, tal y como apuntan las entidades que están impulsando esta encuesta.
Esta actuación está financiada con cargo al componente 17 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, financiado con fondos Next Generation EU a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, y Fondos Autonómicos (Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Canarias, Cabildo de Fuerteventura y el Fondo de Desarrollo de Canarias - FDCAN).
Canarias Geo Innovation Program 2030
El programa Canarias Geo Innovation Program 2030, centrado en su infraestructura Canarias Stratoport for HAPS & UAS, ubicada entre Puerto del Rosario y Tetir, explora las operaciones de aeronaves no tripuladas y drones de baja emisión de ruido, priorizando el uso de tecnologías sostenibles, con plataformas propulsadas por motores eléctricos, algunos alimentados por energía solar, con la capacidad de mantenerse en vuelo durante días. Estas tecnologías están diseñadas para mejorar la vida cotidiana, proteger el medioambiente y reforzar la seguridad en la isla.
Entre sus posibles aplicaciones se encuentra la monitorización de incendios forestales y la mejora de la respuesta en emergencias, así como la entrega urgente de suministros médicos, por ejemplo, en caso de que las carreteras estén bloqueadas.
Estas aeronaves también podrían reforzar la cobertura de telefonía e internet en zonas aisladas, permitir el transporte de equipos a comunidades remotas y facilitar entregas fiables a hogares de difícil acceso.
Las entidades impulsoras subrayan que escuchar a la ciudadanía es esencial para que el proyecto tenga éxito. Cada respuesta en la encuesta contribuye a diseñar una Fuerteventura más conectada, segura y sostenible. Se anima a la población a difundir la iniciativa entre familiares, amistades y vecinos.
Sobre DroneTalks
DroneTalks es una plataforma internacional dedicada a educar y conectar a profesionales de la industria de los drones. Ofrece contenidos educativos, formación regulatoria y técnica, y organiza eventos exclusivos como Aerial Cities, que reúne a reguladores y directivos clave del sector. También gestiona DroneTalks Jobs, un punto de encuentro entre profesionales con talento y organizaciones de la industria.
Sobre el Parque Tecnológico de Fuerteventura SA, MP (PTFSA).
El PTFSA es una entidad pública que impulsa programas de innovación, diversificación y resiliencia, con especial atención a la observación terrestre y a los retos vinculados a la biodiversidad. Sus proyectos se apoyan en tecnologías instaladas en plataformas pseudo-satelitales de gran altitud (HAPS) y vehículos aéreos no tripulados (UAS o drones).