Logo

El peaje podría llegar a Fuerteventura

España prevé implantar “un mecanismo de pago” por el uso de la red estatal de alta capacidad (autovías y autopistas) a partir del año 2024

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

     

    El Gobierno del Estado prevé implantar “un mecanismo de pago” por el uso de la red estatal de alta capacidad (autovías y autopistas) a partir del año 2024, pero abre la puerta a extender ese peaje a todas las carreteras de gran capacidad, tanto nacionales como regionales, según consta en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia remitido por el Gobierno de Pedro Sánchez a Bruselas.

     

    El plan del Ejecutivo, que supondría una revolución inédita en España, es el primero en ensayar el peaje en los 12.000 kilómetros de autovías y autopistas estatales.

     

    “Esta ley también prevé la posible articulación de un mecanismo de pago por el uso de las carreteras estatales que podría implantarse a partir del año 2024, buscando un acuerdo social y político, lo que supone avanzar hacia la internalización de los costes externos del transporte bajo el principio del cobro al ‘usuario pagador’ y también del principio de ‘quien contamina, paga”, asegura el Gobierno en un primer momento refiriéndose a la red de alta capacidad.

     

    “Tarifas asumibles”

     

    El Gobierno no duda en admitir que el peaje causará un rechazo generalizado en la población y, por ello, defiende que se determinarán tarifas “asumibles pero que garanticen la financiación”. Hasta el momento, esas tarifas nunca se han concretado desde el Ejecutivo, que siempre habló de precios simbólicos, y las únicas referencias son de las distintas asociaciones del sector.

     

    Así, desde la Asociación de Empresas de Conservación y Explotación de Infraestructuras (Acex) defienden que un peaje de entre 3 y 5 céntimos de media sería suficiente para acabar con el déficit de 8.000 millones que ya acumula la conservación de las carreteras. Por su parte, la patronal de las grandes constructoras, Seopan, que apoya el pago por uso, fijó un peaje de 0,03 euros por kilómetro para los vehículos ligeros, y de 0,14 euros para los pesados.

    Comentarios (8)  



    NoticiasFuerteventura.com