El plan de des-confinamiento Canario abre puertas a nuevas actividades
Los niños menores de 14 años podrían salir de 16.00 a 19.00 horas y las personas mayores, de 11.00 a 13.00 horas
El gobierno de Canarias propondrá este domingo, en la videoconferencia semanal, a Pedro Sánchez, un plan que podría comenzar el lunes para la desescalada parcial en las islas del confinamiento establecido para luchar contra el COVID 19
La propuesta canaria plantea que la ciudadanía de las ocho islas pueda salir a la calle de forma escalonada desde el 27 de abril, los días pares quienes residan en casas con número par y los impares quienes lo hagan en inmuebles con numeración impar, con un máximo de dos acompañantes o de todos los miembros de núcleos familiares mayores siempre que vivan juntos.
Además, el plan del Archipiélago sugiere que los niños menores de 14 años pueden salir de 16.00 a 19.00 horas. En la primera fase no podrían a parques. Luego se verá. En el caso de las personas mayores se permitirá que puedan dejar sus casas de 11.00 a 13.00 horas.
El acceso a segundas residencias se limitaría, de entrada, para cuidados de animales o huertos en desplazamientos individuales.
El proyecto canario también sugiere que el deporte en exterior se pueda realizar en dos horarios: de 5.00 a 9.00 horas o de 20.00 a 23.00 horas. En ese permiso se establece que se podrá caminar máximo a dos kilómetros del domicilio y correr máximo a cuatro kilómetros de la vivienda. Los gimnasios podrán abrir, a partir de la segunda semana, con aforo limitado y se podrá realizar senderismo a una hora de distancia del hogar -como máximo-.
La población deberá llevar siempre mascarilla si va a entrar en espacios cerrados -no para correr o andar-. Además, no se podrán celebrar eventos públicos de más de 50 personas y los cines y los teatros podrán abrir para medio centenar de espectadores o un tercio del aforo -en filas y asientos separados-.
Los hoteles podrán abrir a partir de la segunda semana con aforo al 50% y la presencia de personas en tanatorios se amplía a 10 familiares.
Los pequeños comercios, durante la primera semana, podrán abrir con aforo limitado. El plan recomienda no ir de compras, si no a una tienda específica. En el caso de los centros comerciales podrán ponerse en marcha a partir de la segunda semana.
La actividad de las peluquerías se activará durante la primera semana, aunque los clientes tendrán que acudir con mascarillas.
El acceso a la playa se considerará a partir de la segunda semana para permitirlo en las semanas tres y cuatro con condiciones: máximo a una hora de casa y guardando distancia.
La apertura de los restaurantes en Canarias se proyecta para las dos últimas semanas del plan y sólo podrán admitir al 50% de aforo -siempre con reserva y para no más de cuatro personas por mesa-.
En cuanto a la conectividad en puertos y aeropuertos, la previsión es que los desplazamientos entre islas se permitan de forma generalizada a partir de la cuarta semana. En estas primeras fases no se prevé la posibilidad de que puedan llegar turistas nacionales y extranjeros a las Islas. Cuando concurran las condiciones para que esto ocurra, se les exigirá que hayan dado negativo en la prueba de detección del virus a la salida de sus ciudades de origen.