El PSOE exige acciones para mejorar el transporte público en Fuerteventura
Los socialistas reclaman priorizar la tramitación de nievo pliego para la concesión del servicio de guaguas público insular pero sin dejar de atender lo urgente
"El servicio público de transporte discrecional de Fuerteventura no está a la altura de la demanda de los ciudadanos y esta situación se está convirtiendo en un ejemplo más de todo lo que no se ha hecho bien en los últimos dos años, y ello a pesar de contar con los recursos suficientes, la paciencia de los ciudadanos, la subvención del Estado y de la magnífica actitud de los propios trabajadores de la empresa que ofrece el servicio en la actualidad", afirma el grupo socialista del cabildo majorero.
En este sentidpo el Grupo socialista en el Cabildo presenta hoy una moción al Pleno de la Corporación para tratar de agilizar la tramitación del nuevo pliego para la concesión del servicio de transporte público terrestre del Cabildo de Fuerteventura, "y mientras tanto, con carácter urgente e inmediato, buscar vías legales para reforzar los servicios más urgentes y adecuar las guaguas existentes al cumplimiento de la normativa de accesibilidad y la seguridad de los usuarios".
"Es fundamental que el Cabildo adopte acciones inmediatas para tener unas infraestructuras mínimas (disco señalización, sombra, luz, papelera, información actualizada de rutas) en aquellas paradas que no existe absolutamente nada o es insuficiente o deficiente lo existente", explican.
"La realidad es que debido a la política de gratuidad financiada por el Estado el número de usuarios ha aumentado, y también es una realidad que las denuncias y reclamaciones de los usuarios cada vez son más numerosas", afirma el PSOE.
"Además de los usuarios residentes, es evidente la necesidad de dar una respuesta más eficaz a los turistas que llegan a nuestra Isla con intención de utilizar el transporte público y lo que ocurre es que, en ocasiones, se les niega el acceso porque llega la guagua y se les dice que no hay sitio y la siguiente tarda dependiendo de la ruta entre media , una hora o hasta tres o cuatro … en concreto, por ejemplo, el día que hay crucero es obvio que se debería reforzar la ruta sobre todo a Corralejo, porque es la que más usan, por el tema de tiempo de permanencia en nuestra Isla".
"Es lamentable la imagen que le damos al turista que se encuentra con paradas sin ningún tipo de infraestructura, ni un sencillo disco de señalización, sombra, luz, papelera y ni un cartel identificativo de rutas actualizadas".
"Es verdad que en general todos los días se necesitan de más servicios pero la situación de domingos y festivos es algo profundamente lamentable, teniendo en cuenta que esos días las personas vinculadas al sector de la hostelería que precisamente utilizan en un alto porcentaje el transporte público cuando existe, trabajan como cualquier otro día; y además, el turista que también utiliza el transporte público en un alto porcentaje, demanda de este servicio y no lo encuentra".