Logo

El PSOE majorero afirma que “ya es hora” de llevar agua al sistema agrario Centro Sur

Solicita al Gobierno de Canarias ampliar el ámbito del proyecto para que cubra todas las  parcelas abastecidas desde el depósito de Tesejerague

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

    El PSOE de Fuerteventura, a través de su Secretaría de Alimentación y Soberanía Alimentaria, llama  la atención al Gobierno de Canarias sobre la oportunidad de ampliar el ámbito de acción del proyecto  ‘Modernización y mejora del regadío en la zona centro sur de Fuerteventura’ y que los ramales den  cobertura a todas las parcelas agrarias que, por gravedad, puedan suministrarse desde el depósito  de Tesejerague.

     

    El secretario de Alimentación y Soberanía Alimentaria del PSOE de Fuerteventura, José Cabrera,  reitera que “ya es hora de que el proyecto aprobado por el Gobierno de Ángel Víctor Torres continúe  su desarrollo y convierta a Tuineje y a Fuerteventura en un ejemplo a exportar a otras islas sobre la  gestión del agua para la producción de alimentos kilómetro cero”.

     

    “El actual Gobierno de Canarias ha hecho su trabajo ejecutando el proyecto aprobado por el  presidente Torres”, afirma, “pero es el momento de tener iniciativa y ambición, porque no hay razón  para dejar a nadie atrás y negarle el agua”.

     

    El proyecto ‘Modernización y mejora del regadío en la zona centro sur de Fuerteventura’ aprobado  por el Gobierno de Ángel Víctor Torres supuso un salto cualitativo para los pequeños agricultores de  Tuineje y Pájara y una gran inversión de 13,2 millones de euros en esta fase, aportada por la  Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa) y el Cabildo de Fuerteventura.

     

    Entre sus hitos destacan la balsa de Tesejerague y la impulsión hasta ella de agua no convencional,  evitando así el uso de agua de abasto para uso agrícola. Una vez construido este gran depósito, el  proyecto prevé que distribuya el agua agrícola por gravedad. 

     

    “Por eso es el momento de demostrar el verdadero potencial de este proyecto audaz y permitir que  todos los pequeños agricultores por debajo de la cota de Tesejerague tengan acceso a esa agua y  sean un ejemplo de producción kilómetro cero y de uso inteligente del agua en una isla  especialmente afectada por su escasez”, concluye José Cabrera.

    Comentarios (0)  



    NoticiasFuerteventura.com