Logo

El tramo Aeropuerto-Pozo Negro pendiente de la resolución de Transición Ecológica

AM-CC pide al consejero de Obras Públicas de Gobierno de Canarias celeridad para la ejecución de la obra

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

    Asamblea Majorera - Coalición Canaria Fuerteventura se reunía este martes por la tarde en la sede insular del partido con el consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad, Pablo Rodríguez Valido, para abordar los últimos avances dentro del convenio de Carreteras y hacer seguimiento a todas aquellas cuestiones pendientes en la isla.

     

    El responsable autonómico anunció que el proyecto del tramo Aeropuerto - Pozo Negro cuenta con el visto bueno de su Consejería, además del informe favorable del Consejo Insular de Aguas (CIAF) y de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA). Según comunicó, se encuentra pendiente de la resolución de Impacto Ambiental de la Dirección General de Transición Ecológica. El consejero destacó que se trata de una actuación prioritaria dentro del propio convenio de carreteras de Canarias.

     

    Al encuentro asistieron el secretario insular del partido, Mario Cabrera; la secretaria de Organización, Natalia Évora; y el coordinador de Patrimonio del partido, Luis Cabrera. Además participaron la diputada del Parlamento de Canarias, Jana González, y la presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, junto a representantes de todos los municipios de la isla.

      

    Además en materia de carretera se reclamó, principalmente, "la finalización y mejora de algunos tramos. En La Oliva, se subrayó la importancia de culminar el tramo que une La Capellanía y Corralejo. Desde el municipio capitalino, David de Vera subrayó la importancia de abrir cuanto antes los tramos entre Puerto del Rosario y La Caldereta, así como el que conecta Puerto del Rosario con la rotonda de acceso a Tetir y el enlace hacia Guisguey", según los nacionalistas.

     

    Además explican que "en relación con los municipios de Tuineje y Pájara, se reiteró el compromiso de garantizar que el trazado del eje norte-sur se ejecute evitando afecciones a viviendas, negocios y fincas en producción. Asimismo, se planteó llevar a cabo una alternativa que permita minimizar el impacto en zonas sensibles como el cruce de El Cartero y Giniginámar, priorizando la protección del entorno y el bienestar de los residentes".

     

    Según se detalló durante la reunión, "el siguiente paso del eje norte-sur es planificar el próximo periodo de esta infraestructura viaria, que conectará El Cuchillete y Matas Blancas. El compromiso adquirido es contar con un proyecto consensuado y una tramitación ambiental avanzada que permitan disponer de un proyecto constructivo definitivo, que se diseñará de la mano del Cabildo insular y los ayuntamientos involucrados".

     

    Comentarios (3)  



    NoticiasFuerteventura.com