Exteriores no ve novedad en la publicación de la ley Marroquí de Aguas Jurisdiccionales
La ministra de Exteriores no cree que haya cambiado el Status Quo con la publicación de la Ley Marroquí
"Sin novedad. Conocíamos su contenido, de carácter general, durante su tramitación parlamentaria", publicó la ministra González Laya en su cuenta de Twitter, después de que el Boletín Oficial de Marruecos haya publicado, con fecha del 30 de marzo, las dos leyes que declaran el mar territorial marroquí y la zona económica exclusiva de 200 millas desde sus costas
La ministra de Exteriores afirma que no ve novedad en la publicación de las leyes marroquíes de espacios marítimos y recuerda que allí donde hay solapamiento tiene que haber un acuerdo entre ambos países
Marruecos prosigue con la delimitación de su frontera marítima en el océano Atlántico sin que el Gobierno de España ponga objeciones a ello en mitad de la crisis sanitaria del coronavirus. La aparición en el BOE marroquí de las nuevas leyes de espacios marítimos llevó a la ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, a decir este martes que el Gobierno ya lo conocía y que allí donde haya solapamiento de aguas debe haber un acuerdo entre ambos países.
En un segundo mensaje, González Laya ha insistido en que "España y Marruecos están de acuerdo que la delimitación marítima exigirá resolver el eventual solapamiento de espacios de mutuo acuerdo y conforme a Derecho Internacional".
La leyes fueron aprobadas en diciembre por la Cámara Baja del Parlamento marroquí y en febrero por la Cámara Alta y el Boletín recoge la firma del primer ministro marroquí, Saadeddine El Othmani, el 6 de marzo. Las normas han generado preocupación en España y en especial en Canarias porque la ZEE declarada se solapa con la española en esa zona.