Logo

Fuerteventura no cambiará de nivel

 

Los datos epidemiológicos de la isla siguen recomendando estar en nivel 3

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

     

    Este jueves vuele a reunirse el Consejo de Gobierno y la situación de los indicadores sanitarios no reflejan un cambio de nivel epidemiológico para la isla de Fuerteventura. En estos momentos lo que más preocupa en la isla son las tres personas en la UCI y el nivel de ocupación de la misma.

     

    En este sentido los datos de incidencia acumulada a 7 y 14 días siguen estando en la categoría de Riesgo Muy Alto, con 195.4 y 359.9 en el último informe emitido por el gobierno.

     

    Hay otros indicadores preocupantes en la isla, como son la IA a 7 y 14 días de los mayores de 65 años, estando la primera en Riesgo Alto con 71.53 y la segunda en Riesgo Muy Alto en 166.89.

     

    Ocupación de camas hospitalarias

     

    La situación sanitaria en cuanto a la ocupación de camas si que se complica a estas alturas de la pandemia. En Fuerteventura hay 4 personas ingresadas, 3 de ellas en la UCI. DE esta forma los indicadores de ocupación hospitalaria está en riesgo mínimo, pero la ocupación de camas UCI está en riesgo medio en estos momentos.

     

    Avanza la vacunación pero comienzan a aparecer porcentajes de personas que se niegan

     

    Hasta ayer se había inmunizado a 1.230.325 personas que ya han recibido la pauta vacunal completa, es decir, el 62,7 por ciento de la población diana de más de 12 años.

     

    En estos momentos aparece una ralentización de los porcentajes y todo apunta a que hay personas que se niegan a la vacunación y comienzan a ser representativas en los porcentajes.

     

    La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha administrado 2.598.451 dosis de la vacuna contra la COVID-19 de las 2.750.280 recibidas, lo que representa un 94,48 por ciento.

     

    En el Archipiélago ya hay 1.508.462 personas que han recibido, al menos, una dosis de la vacuna, es decir, el 76,93 por ciento de la población diana, que se ha visto incrementada al incluir en la Estrategia Nacional de Vacunación contra la COVID-19 a la población mayor de 12 años. Por ello, se ha sumado a la estadística 215.178 personas incluidas en el grupo de edad de 12 a 15 años, por lo que ahora la población diana de Canarias asciende a 1.960.774 personas. Teniendo como referencia a la población mayor de 16 años, se había vacunado al 80,62 por ciento.

     

    El calendario vacunal va desarrollándose por los grupos de población diana a los que va dirigido y por vacuna disponible destinada a cada grupo de edad según la Estrategia Nacional de Vacunación. En este sentido, los equipos de vacunación de cada zona básica de salud van avanzando con cada grupo poblacional según se va finalizando el anterior, priorizando continuar con la máxima cobertura de cada grupo de edad, sin que se paralice el proceso de vacunación en ninguna isla.

    Comentarios (0)  



    NoticiasFuerteventura.com